La exhibición estará en la concurrida calle comercial de Londres durante cuatro semanas antes de trasladarse a otros países del mundo como Japón, Estados Unidos, Italia, Australia y Nueva Zelanda.
La artista y diseñadora Morag Myerscough ha creado una exhibición de 105 banderas que se extiende a lo largo de Oxford Street, en Londres para llamar la atención de los ingleses sobre la campaña “Clean Power”, una extensión del movimiento #TOGETHERBAND que empezó el 2015 y tiene como objetivo encontrar formas de humanizar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
Según Myerscough, cuando el equipo de “Clean Power” se acercó a ella para este proyecto, ya estaba haciendo la transición hacia un estilo de vida más sostenible. “Fue el momento perfecto para mí y se alineó con lo que había estado pensando”, comentó.
Fiel a su estilo, la paleta de colores que usó en las banderas incluye tonos brillantes de rosa, naranja, azul, amarillo y verde. Algo «fuerte y colorido» pero con la legibilidad como eje importante. Las letras sombreadas en 3D están destinadas a “tener una presencia real en la calle, abanderando un enfoque positivo de la sostenibilidad”.

Lee también: Estos carteles fueron diseñados por la IA (y por los creativos)
¿Por qué en Oxford Street?
Oxford Street es la calle más concurrida de Europa, esto le garantiza a la campaña una exposición masiva: «Una cantidad asombrosa de personas de diferentes edades y culturas pasan por esta calle, ya sean turistas o gente local», dijo la diseñadora.
Las banderas fueron fabricadas con plásticos marinos de segunda generación, material que respalda una misión sostenible. Se usaron 3.300 botellas de plástico, que luego se trituraron y se convirtieron en hilo para hacer las 105 banderas.
La exhibición estará en la concurrida calle comercial de Londres durante cuatro semanas antes de trasladarse a otros países del mundo como Japón, Estados Unidos, Italia, Australia y Nueva Zelanda.
Una vez finalizada la campaña, las banderas se convertirán en bolsas, dándoles una tercera vida.–