Este año, el festival de música electrónica Jardim Sonoro quería reflejar su conexión con la naturaleza, por lo que era necesario repensar los carteles. La agencia Dentsu Creative Portugal se apoyó en la inteligencia artificial para hacer el diseño.
Lisb-ON Jardim Sonoro es un festival que inició en 2014 en Lisboa, Portugal, como una celebración de tres días con algunos de los mejores artísticas de músicas electrónicas del mundo. El festival se ha celebrado tradicionalmente en el histórico Parque Eduardo VII de la ciudad.
Este año ha sido importante para el evento, pues ha cambiado de nombre (ahora es solo Jardim Sonoro) y de ubicación. Ahora en el Monsanto Park, un parque forestal que ha sido apodado el pulmón de Lisboa, el festival nunca ha estado tan inmerso en la naturaleza, por lo que la marca debía renovarse.
Con esta tarea en mente, el equipo de Dentsu Creative Portugal comenzó a imaginar cómo la marca podría reflejar el nuevo escenario del festival, el problema era que nadie estaba seguro de cómo crear un diseño. Por ello, el equipo recurrió a Midjourney, una plataforma de IA visual avanzada, para ver qué se le podía ocurrir.
“Habiendo sido testigo y parte de las mágicas ediciones anteriores, se nos hizo humanamente imposible imaginar cómo podría llegar a ser aún mayor, con tantos cambios planeados, y qué resultaría de esta fusión aún más profunda con la naturaleza que siempre ha sido parte de La identidad de Jardim Sonoro”, explica Gil Correia, director creativo de Dentsu, para Creative Review.
Lee también: Exposición mezcla las historias de las protestas en el mundo y el diseño gráfico
El trabajo de la IA
Midjourney fusionó los rasgos faciales de algunos de los principales artistas del festival con símbolos de la naturaleza como pájaros, mariposas, hojas y árboles, así fue como se obtuvieron 12 imágenes únicas.
Después empezó el trabajo de los diseñadores, quienes refinaron las composiciones y agregaron ruido y capas de color para crear cohesión entre las imágenes. El resultado es un conjunto de carteles que mezclan el festival con su entorno de una manera surrealista y extrañamente hermosa.
“La relevancia de usar este tipo de tecnología y la forma en que ponemos nuestro pensamiento y nuestro lado humano en la idea. podemos crear las sinergias más interesantes, sin dejar que nuestro rol sea reemplazado. Afrontamos este tema con curiosidad e ilusión por lo que está por venir y tratamos de no tener una visión dramática y fatalista, como si fuera un enemigo que tenemos delante”, dijo Ivo Purvis, director creativo de Dentsu.





¡Potencia tus habilidades profesionales con ISIL Go! Registra tus datos en el siguiente formulario y recibe información sobre los más de 130 cursos que tienen para ti: