A través de cuatro videos generados con inteligencia artificial, la cuenta de Instagram «Sin Feedback» ha revivido a referentes de la industria como Philip Kotler, Leo Burnett, Mary Wells Lawrence y David Ogilvy, quienes comparten valiosos mensajes para los actuales y futuros publicistas.
Cada 4 de diciembre se conmemora el Día del Publicista, una fecha especial que rinde homenaje a los profesionales que dan vida a la creatividad, estrategia y persuasión en el mundo de la publicidad. Este día tiene sus raíces en un congreso realizado en 1936 en Buenos Aires, donde una asociación de publicistas buscaba impulsar la enseñanza publicitaria.
La importancia de esta fecha radica en la reflexión sobre los alcances y limitaciones de una profesión fundamental en la construcción de marcas y conexiones emocionales con el público. Aunque la celebración no es universal, en varios países latinoamericanos, incluido Perú, se reconoce la relevancia de los publicistas en la industria.
En el marco de esta festividad, la cuenta de Instagram «Sin Feedback» ha sorprendido a la comunidad publicitaria peruana con una iniciativa innovadora. A través de cuatro videos generados con inteligencia artificial, ha revivido a referentes de la industria como Philip Kotler, Leo Burnett, Mary Wells Lawrence y David Ogilvy, quienes comparten valiosos mensajes para los actuales y futuros publicistas.
Philip Kotler, el gurú del marketing, destaca la importancia de equilibrar la vida personal y laboral, abogando por el pago justo de horas extras y la defensa de la salud mental. Leo Burnett, referente creativo, insta a los publicistas a dejar el ego de lado y centrarse en las necesidades reales de la industria.
Mary Wells Lawrence, pionera en la publicidad, aborda la desigualdad de género en el campo creativo, exigiendo cambios y celebrando el Día del Publicista como una oportunidad para presionar por un ambiente laboral más equitativo. Por su parte, David Ogilvy, conocido como el «Padre de la Publicidad Moderna», pone énfasis en la importancia de mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, desmitificando la obsesión por los premios creativos.
Pese a que las lecciones fueron creadas por la inteligencia artificial, son un recordatorio para no solo celebrar la creatividad y la estrategia, sino también los valores humanos que impulsan esta fascinante profesión.