Datos revelan que Facebook y Google se quedan con 35 centavos de cada dólar invertido en publicidad durante el 2020, superando con creces el presupuesto publicitario destinado a la TV
Bajos datos de audiencia, nuevos hábitos de consumo y cambios en los flujos de inversión de los anunciantes. En los últimos años, las noticias no han sido alentadoras para la publicidad televisiva, cuyas estadísticas ya avecinaba el fin de su reinado.
Sin embargo, su derrota se confirmó con los últimos datos que llegan desde Warc, los cuales revelan que la televisión ya perdió la batalla frente al duopolio conformado por Alphabet (Google) y la red de Mark Zuckerberg (Facebook).
Los nuevos gigantes de la industria ya se posicionan como el player más fuerte de la publicidad online y ahora más fuerte, a nivel global, de lo que es la TV.
El duopolio vs la televisión
No es un secreto. Todos esperan que la red supere con creces los medios tradicionales. En el 2020, se espera que el duopolio logre ingresar 231.900 millones de dólares en todo el mundo. Adelantando la cifra que la televisión logró por primera vez en el 2019.
Asimismo, la tele crecerá un 2,5% pero se quedará en los 192.600 millones de dólares en ingresos publicitarios, aun contando con grandes eventos a su favor (las elecciones estadounidenses y los Juegos Olímpicos).

Los datos de crecimiento del mercado publicitario dibujan un escenario bastante alentador para el duopolio y sector online en general.
La publicidad online se llevará la mitad del presupuesto destinado a la publicidad de forma global este año, es decir, 660.000 millones de dólares aproximadamente.
Mientras que Google y Facebook se quedarán con 35 centavos de cada dólar que se invierta en publicidad. Por su parte, la inversión publicitaria online crecerá un 13.2% este año, una cifra superior al crecimiento de los medios tradicionales.
Por otro lado, se estima que la inversión en canales tradicionales crezca un 1,8 % (radio), 5,9% (publicidad en exteriores) y 5% (cine).
LEE TAMBIÉN 10 marcas que han transgredido los estándares publicitarios para promocionarse
Datos de la publicidad en el internet
La principal fuente de ingresos en el internet, serán los anuncios Display, que crecerán 14,6%, seguido por la publicidad de búsquedas, con un crecimiento interanual de 12, 7%. Las redes sociales subirán un 19,5% y el vídeo online un 21,4%.
Por su parte, Alphabet, como empresa en general, cerrará el año con ingresos en publicidad de 149.000 millones de dólares, un 10,5% más que el año pasado.
Si quieres conocer más acerca del Congreso Internacional de Retail 2020. Regístrate en el siguiente formulario: