sábado, noviembre 1, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Publicidad Diseño

Exposición mezcla las historias de las protestas en el mundo y el diseño gráfico

3 años ago
en Diseño, Publicidad
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El programa, dividido en cinco secciones, cuenta las diferentes formas de expresar la disidencia: ¡Vota!, ¡Resiste!, ¡Ama!, ¡Enseña! y ¡Huelga! Estas categorías tienen como objetivo “trazar un canto tipográfico de resistencia”, como lo expresaron los curadores.

A finales del mes pasado la Corte Suprema de Estados Unidos eliminó el derecho al aborto, anulando así la decisión legal Roe vs. Wade, el caso que lo legalizó.

En medio de este contexto es que próximamente se realizará en San Francis una exposición en el Letterform Archive sobre la tipografía en las protestas. El programa de Martin Venezky, titulado “Tachado: mensajes tipográficos de protesta”, combina la política y la creación de marcas, demostrando el poder de las letras para comunicar, movilizar y generar cambios.

Los tipógrafos suelen ser ordenados y estar obsesionados con los detalles. Sin embargo, cuando se necesita hacer un banner en cuestión de horas, apuestan por el humor, los colores brillantes y el texto contundente.

LEETAMBIÉN

TGI Fridays lanza el cóctel «Sangre Fresca» y se convierte en el primer restaurante“vampfriendly”

Fiat convierte el miedo en metáfora con su campaña de Halloween

Be Flamingo y Mascotas transforman el terror en empatía por Halloween

Cargar más

El programa, dividido en cinco secciones, cuenta las diferentes formas de expresar la disidencia: ¡Vota!, ¡Resiste!, ¡Ama!, ¡Enseña! y ¡Huelga! Estas categorías tienen como objetivo “trazar un canto tipográfico de resistencia”, como lo expresaron los curadores.

Lee también: Artista peruano interviene mochilas de la marca canadiense Herschel Supply

Las protestas

El socio del diseño gráfico Polymode, Silas Munro, y el curador asociado y director editorial de Letterform Archive, Stephen Coles, dirigieron la curaduría de Strikethrough, que comenzó a trabajarse tras las protestas de Black Lives Matter de 2020, con el objetivo de «mostrar la ira y la agencia tipográficas tal como se ve en las calles, en la página impresa e incluso en los cuerpos de los manifestantes».

Las piezas expuestas van desde panfletos contra la esclavitud del siglo XIX hasta los llamativos y coloridos carteles de Atelier Populaire que se imprimieron rápidamente durante los levantamientos civiles de 1968 en Francia.

Luego viene el Periódico Pantera Negra, un ícono tanto gráfica como políticamente; así como ejemplos de los diseños creados en torno a la crisis del sida en la década de 1980. Los curadores han evitado cualquier tipo de jerarquía en torno a creativos profesionales y «no diseñadores». También hay poca distinción o juicio sobre el medio que transmite un mensaje: las misivas impresas analógicas, el tipo digital y la realidad aumentada reciben la misma credibilidad.

Strikethrough también puede observar a través de una aplicación móvil a medida denominada Mariah, que busca «desafiar los sistemas de poder y hacer visible lo invisible» utilizando AR. Cuando los usuarios apuntan sus teléfonos a sitios históricos de protesta en el Área de la Bahía de San Francisco, Mariah les cuenta más sobre el área y cómo se relaciona con los objetos dentro de la exhibición.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Campañas

TGI Fridays lanza el cóctel «Sangre Fresca» y se convierte en el primer restaurante“vampfriendly”

Publicidad

Fiat convierte el miedo en metáfora con su campaña de Halloween

Campañas

Be Flamingo y Mascotas transforman el terror en empatía por Halloween

Campañas

Subaru convierte los verdaderos sustos en conciencia vial con su campaña de Halloween

Cargar más
Actualidad

Camión de helados D’Onofrio desaparece en Lince y el Dr. Anthony Choy toma el caso

by Rafael Calagua

El spot publicitario en el que también participa el influencer Gerardo Pe´presenta los nuevos Sin Parar Stranger Things en Cono...

Read moreDetails

TGI Fridays lanza el cóctel «Sangre Fresca» y se convierte en el primer restaurante“vampfriendly”

Fiat convierte el miedo en metáfora con su campaña de Halloween

Publicidad exterior combate los estigmas de la alopecia con referencias a películas de terror

El sonido de un auto viejo apela al terror en este spot

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.