Según publica la revista Advertising Age, el más evidente origen del problema está en la idea de plantar en las ciudades de Estados Unidos árboles macho porque estos no producen fruto y, por tanto, ensucian menos.
Aunque no es de dominio público el hecho de que existan árboles macho y árboles hembra, la prolongada preferencia por los primeros a la hora de hacer ciertas plantaciones en Estados Unidos genera un problema de salud, ya que se produce más polen y agravan los síntomas a las personas alérgicas a esta sustancia.
Claritin, antihistmínico propiedad de Bayer que trata los síntomas de la alergia, busca que haya más equilibrio de sexos en la población arbórea del país norteamericano a través de una iniciativa denominada DiversiTree Project, nomnbre que juega con los términos ingleses diversity (diversidad) y tree (árbol).
El proyecto, en el que colabora la National Arbor Day Foundation, se está difundiendo con una campaña creada por la agencia Energy BBDO.
Según publica la revista Advertising Age, el más evidente origen del problema está en una instrucción difundida en 1949 por el Departamento de Agricultura del gobierno estadounidense en la que se aconsejaba a las autoridades municipales plantar en sus ciudades árboles macho porque estos no producen fruto y, por tanto, ensucian menos las aceras. Por ello, afirma la revista, muchos paisajistas prefieren los árboles macho por la misma razón.
El problema que resultó de ello es que los árboles macho producen mucho polen y, en ausencia de árboles hembra que lo absorban, la sustancia se extiende y agrava las afecciones alérgicas.
En este contexto es que DiversiTree intenta llamar la atención sobre el problema y al mismo tiempo propiciar la plantación de mayor número de árboles hembra a través de una donación a la National Arbor Day Foundation por la cual esta tiene disponibles para las personas interesadas un número limitado de árboles femeninos para plantar.
Desequilibrio botánico
“Estábamos investigando sobre los modos en que Claritin podría hacer una contribución significativa a la cultura y nos encontramos con este hecho y con la antigua recomendación gubernativa sobre la plantación de árboles macho”, comenta Katie Clow, Directora de la Cuenta Global de Bayer Consumer Health en Energy BBDO.
“Si la gente ignora que hay árboles macho y hembra”, añade, “obviamente no está pensando en el impacto que este hecho tiene en la emisión de polen y en las alergias. Nos encanta hablar de este desequilibrio botánico entre árboles masculinos y femeninos y sobre el hecho de que esa circunstancia se ha perpetuado en el tiempo. Pensamos que era una realidad muy poderosa que poner en evidencia y DiversiTree Project es una manera maravillosa de hacerlo”.