¿Qué es la publicidad por emplazamiento? y ¿cuál es su relación con la cinematografía peruana?
Desde hace algunos años, la cinematografía peruana ha estado recobrando presencia en nuestras salas, además que se ha animado a indagar en más géneros como terror, comedia y musical. Hay películas que han sido muy taquilleras y que han estado en cartelera más de dos semanas. Es por esto que las marcas han encontrado en esta industria un lugar más para hacer sus estrategias de Marketing y cada vez son más las que se animan a invertir en nuestro cine.
Una de las estrategias que las marcas utilizan mucho es el product placement (en castellano, publicidad por emplazamiento), la cual es una técnica publicitaria que consiste en insertar un producto, mensaje o marca dentro de la narrativa del programa o película. Uno de los primeros largometrajes que le dio más fuerza a esta técnica en nuestro país fue “Asu Mare”, dirigida por Ricardo Maldonado, director de Cine 70, la cual fue catalogada, en su momento, como un fenómeno que revolucionó al cine tanto a nivel comercial, como a nivel de marketing.
El haber podido integrar de manera efectiva a marcas como Brahma, Inca Kola y Direct TV mejoraron considerablemente las ganancias del film haciendo de esta producción nacional algo más que un simple y divertido largometraje, sino más bien, un nuevo y potente medio para generar posicionamiento a las empresas que apuestan por aparecer como auspiciadores, lo que hizo que “Asu Mare, La Película”, sea un verdadero caso de éxito para el mundo del marketing, razón por la cual en la actualidad las empresas ya ven al cine como un espacio interesante para exponer sus marcas.
Luego, distintas producciones han replicado este ejemplo, algunas de ellas son: “A los 40” de Bruno Ascenzo; “Japy Ending” y “Loco cielo de Abril” de Sandro Ventura; “Viejos Amigos” de Fernando Villarán; “Perro Guardián” de Bacha Caravedo y Daniel ‘Chinon’ Higashiona; “Margarita” de Frank Pérez-Garland; “Guerrero” de Fernando Villarán; “Av. Larco, la película” de Jorge Carmona y “El Gran León” de Ricardo Maldonado.
Si quieres conocer más sobre la Diplomatura de Estudio Internacional Empresarial en Gestión de Marketing que presenta CENTRUM Católica deja tus datos en el siguiente formulario: