Si pensabas que todos los asistentes que fueron parte de la gran noche del séptimo arte ingresaron gratis, déjanos decirte que te equivocaste.
Ser parte de la gala de los Oscar no es gratuito para todos, de hecho hay algunos invitados que deben pagar su boleto de entrada para estar en una de las noches más importantes en el cine mundial y al lado de las más distinguidas estrellas del séptimo arte.
Gracias a una publicación en Instagram de la celebridad mexicana Latin Lover, luchador y actor que formó parte de Roma, se reveló que el costo para acceder a la ceremonia fue de 2 mil 250 dólares ( 7440 soles).

El negocio detrás de la premiación de la Academia
Este pago por concepto de entrada a los Oscar es sólo una pequeña parte del gran negocio que gira en torno a las codiciadas estatuillas. Y es que la Academia de Cine de Estados Unidos tiene un presupuesto anual de 26 millones de dólares en la preparación del evento, según datos de Micronomics.
De hecho esta cantidad no es siempre la misma, se cree que este número alcanza los 100 millones de dólares si es que se suma los gastos previos y todos los eventos relacionados a la gran noche.
LEE TAMBIÉN: La Municipalidad de La Victoria cambia su logo por uno más colorido
Es importante resaltar también que los ingresos de las pieza nominadas a la estatuilla se multiplican hasta por muchas veces su valor antes de serlo. Por ejemplo, si una película consigue tener cinco nominaciones, puede lograr obtener hasta 68 millones de dólares más en taquilla, esto según una investigación de la UCLA. Además, se estima que cuando una película es nominada automáticamente los ingresos suben casi 16 millones de dólares.
La publicidad en los Oscar
Para llegar a ser nominadas, aparte de ser grandes películas, los equipos de marketing de las casas productoras deben invertir grandes sumas de dinero para promocionar sus piezas. La misma investigación citada líneas arriba revela que las películas nominadas en los últimos años, en promedio, suelen invertir 17 millones de dólares en publicidad.
Además, también se suma la cantidad de dinero que los estudios pagan a analistas o publicistas para que sus películas toquen las fibras más sensibles de los espectadores. Según la BBC, esta puede variar entre 10 mil o 20 mil dólares.
Un ejemplo de ello es la estrategia de Netlfix, que invirtió entre 25 y 30 millones de dólares, mientras que Warner habría gastado unos 20 millones de dólares para la cinta “Ha nacido una estrella”.
Las marcas que desean aparecer en las tandas publicitarias de los Oscar deben desembolsar 2 millones 300 mil dólares.
(Con información de Merca 20)
La Universidad de Piura lanza una nueva edición del Programa en Marketing Digital Estratégico con enfoque en Big data y analítica web. Si quieres recibir más información deja tus datos en el siguiente formulario: