martes, julio 8, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Marketing

El negacionismo del cambio climático se convierte en el nuevo negocio del sector publicitario

4 años ago
en Marketing, Publicidad
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Un estudio de Center Countering Digital Hate reveló que 10 medios de comunicación están liderando la tendencia del fake news en contra de la crisis climática y esto les ha llenado los bolsillos con US$5,3 millones en menos de un año.

La lucha contra el cambio climático se ha convertido también en una batalla en contra de la desinformación. Un reto al cual Google y Youtube han decidido sumarse para prohibir cualquier tipo de contenido que intente negar la evidencia científica de la crisis climática, así como los anuncios que promuevan “fake news” sobre este tema.

En tal sentido, un estudio publicado por el Center for Countering Digital Hate (CCDH) ha revelado que tan importante es la decisión del famoso motor de búsqueda, puesto a que los medios de comunicación que se han sumado a esta tendencia han acumulado fortunas a través de la desinformación, e incluso, el organismo ha revelado un ranking de las 10 plataformas que están liderando el problema.

LEE TAMBIÉN: No elijas la extinción: Así es cómo un dinosaurio alerta sobre el cambio climático en la ONU

LEETAMBIÉN

“De otro mundo”, Audi recuerda que fue la primera marca en producir un auto híbrido enchufable en Europa

¿Anuncios con un féretro? Así como esta marca demuestra la eficiencia de sus servicios frente a su competencia

Greenpeace lanza campaña para denunciar la represión policial en las protestas

Cargar más

Dicho top ha sido bautizado como el “Toxic 10” por el CCDH, siendo encabezado por ocho medios estadounidenses, como el Washington Times y el Western Journal, Breitbart, por nombrar algunos. En este grupo también se incluyen dos plataformas de comunicación rusa como RT.com y Sputnik News. 

No es casualidad, estas ventanas de desinformación tienen un nicho del 21 % de la población de USA que no cree que el cambio climático le vaya a afectar personalmente, según una encuesta realizada por la universidad de Yale, pero además es precisamente este grupo de consumidores el que está llenando de dinero el bolsillo de estas empresas.

Cuánto ganan los medios con la desinformación

De acuerdo con el estudio de los toxic 10 de la CCDH, la excepción de algunos medios como RT.com y Sputnik News, todos están conectados a la plataforma publicitaria de AdSense de Google. Así todos sacan una tajada de vergonzosa tendencia, puesto que ha quedado en evidencia que estas plataformas reciben a través del contenido del negacionismo 1100 millones de visitas entre abril y septiembre del 2021, traduciéndose en ingresos por conceptos publicitarios de US$5.3 millones.

Además, otros US$3.6 millones quedaron en manos de publishers que mostraron en sus páginas web anuncios de marcas como Chevrolet, DHL. Capital One, entre otras. Y, finalmente, Google no se quedo por fuera, con una tajada de 1.7 millones que demuestran que quizás el motor de búsqueda se tardó un poco en tomar acciones en contra de este mal.

Por tal motivo, a pesar de que el gesto de Google pueda ser considerado de buena voluntad, advierte Imran Ahmed, CEO de CCDH: “Las grandes empresas tecnológicas están una vez más en el lado equivocado de la ciencia, la verdad y el progreso humano”.

Angel Vizcaino

Angel Vizcaino

Redactor Web con experiencia en medios digitales y posicionamiento SEO. Contacto: prensa@mercadonegro.pe

Contenido Relacionado

Actualidad

“De otro mundo”, Audi recuerda que fue la primera marca en producir un auto híbrido enchufable en Europa

Publicidad

¿Anuncios con un féretro? Así como esta marca demuestra la eficiencia de sus servicios frente a su competencia

Campañas

Greenpeace lanza campaña para denunciar la represión policial en las protestas

Lanzamiento de Producto

Anti-Pigment Power Duo: Eucerin revela su combinación perfecta para reducir manchas a partir de 1 semana

Cargar más
Actualidad

Exportaciones peruanas sumaron $33.410 millones entre enero y mayo del 2025

by Rafael Calagua

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo destacó que dicho monto superó en 22,3% lo recaudado en el mismo periodo...

Read moreDetails

¿Una banda hecha con IA? Así es el proyecto que redefine el concepto de crear música

“De otro mundo”, Audi recuerda que fue la primera marca en producir un auto híbrido enchufable en Europa

¿Anuncios con un féretro? Así como esta marca demuestra la eficiencia de sus servicios frente a su competencia

Greenpeace lanza campaña para denunciar la represión policial en las protestas

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.