La historia sigue la preparación de una familia para un viaje, pero toma un giro emotivo cuando el hijo, mirando a través del parabrisas trasero, ve cómo dejan a su leal mascota atrás.
Bajo el título «Love Doesn’t Take Vacations», la prefectura de Nova Lima, Brasil, en colaboración con ORO Comunicação, ha lanzado una campaña conmovedora y efectiva que aborda el creciente problema de las mascotas abandonadas durante las vacaciones familiares.
La narrativa sigue la rutina de una familia mientras se prepara para su viaje y resalta cada detalle, desde empacar maletas hasta subir al auto. Sin embargo, el punto de inflexión emocional se produce cuando el hijo, mirando a través del parabrisas trasero, observa cómo dejan atrás a su fiel compañero peludo.
Esta historia, aunque ficticia, refleja una triste realidad en Brasil, donde cada año aumenta el número de mascotas abandonadas durante las festividades nacionales. La Organización Mundial de la Salud estima que, en 2022, este número alcanzará los 30 millones, subrayando la urgente necesidad de abordar este problema.
En respuesta a esta situación, se propuso el Proyecto de Ley 5.481/2020, que establece la campaña «Diciembre Verde» para concientizar contra el abandono de animales. Pese a los esfuerzos legislativos, las campañas de concientización animal enfrentan limitaciones de espacio e inversión.
“Love Doesn’t Take Vacations» surge como una iniciativa poderosa destinada a las redes sociales que busca sensibilizar a la población y fomentar la denuncia de casos de abandono de mascotas para reducir las alarmantes cifras.
Según Adsoftheworld, en menos de 10 días, la campaña ha logrado más de 1 millón de impresiones y 300 compartidos. Estos resultados reflejan el éxito de la estrategia para llegar al 90% de la población de la ciudad. También destaca la efectividad de las redes sociales como herramienta clave para abordar y concientizar sobre temas críticos como el abandono de animales.