Estos documentales abarcan desde la historia del estudio de videojuegos más exitoso hasta los límites de la creatividad. Lo mejor de todo es que son gratuitos y se encuentran en Youtube.
Hasta hace algunos años, los documentales eran el material audiovisual que solo se compartía en círculos académicos e intelectuales. Sin embargo, en la actualidad el género se ha democratizado y ahora se pueden encontrar con tanta facilidad en las plataformas de streaming como una película de comedia.
El género documental no solo echa raíces en Netflix, sino que en YouTube hay varios documentales perfectos para nutrir con las mentes más creativas, y lo más importante: es posible verlos de manera gratuita.
A continuación, compartimos algunos de ellos:
Naughty Dog
Con sede en California, Naughty Dog es el estudio de videojuegos detrás de éxitos como Uncharted o The Last of Us.
En 2014, la compañía celebró su 30º aniversario con un documental que coloca bajo los focos a uno de los estudios más influyentes en la industria de los videojuegos.
En el documental se cuenta la historia completa de la empresa, desde sus primeros desarrollos hasta sus éxitos más recientes.
Abstract: The Art of Design
Dirigida por Scott Dadich, la serie documental se liberó en el 2020 en YouTube durante la cuarentena solapada al coronavirus.
A través de sus ocho capítulos, Abstract: The Art of Design muestra a figuras importantes como la diseñadora gráfica Paula Scher, el ilustrador Christoph Niemann, el diseñador de zapatillas de Nike Tinker Hatfield, el arquitecto Bjarke Ingels, el fotógrafo Platon o la interiorista Ilse Crawford.
How far is too far? The age of AI
El documental de 34 minutos es parte de una serie estrenada en 2019 por YouTube Originals qe las tecnologías de inteligencia artificial más punteras y sus repercusiones en la humanidad.
En How far too far?, que presenta el actor Robert Downey Jr., el artista de efectos especiales Mark Sagar y la estrella del pop Wil.i.Am, se analiza la forma en que la inteligencia artificial está poniendo en manos de las humanos nuevas herramientas para expresarse y dar alas a su creatividad.
Inge Druckery: Teaching to See
Nacida en 1940 en Alemania, Inge Druckery es una diseñadora y docente que autoatribuye el haber llevado a Estados Unidos la escuela suiza de diseño.
Este documental de 37 minutos estrenado en 2012 y dirigido por Andrei Severny explora las enseñanzas de la veterana diseñadora y agasaja al espectador con un puñado de valiosos «insights» sobre el diseño gráfico, la tipografía, la composición y las artes visuales.
Everything is a Remix
¿Existe alguna frontera entre la inspiración propia y la copia pura y dura en el universo de la creatividad? Este el eje argumental de Everything is a Remix, un documental dirigido por Kirby Ferguson que se lanzó en 2010 y remasterizó en 2015.
Según Ferguson, la creatividad está cimentada en tres pilares fundamentales: la copia, la transformación y la combinación. Y estos pilares son los andamiajes sobre los que se construyen todas las ideas de nueva hornada.