Marketing Directo: Tokio 2020 ha presentado los carteles oficiales del que promete ser el evento deportivo más importante del año y lo cierto es que los pósteres son un auténtico derroche de creatividad.
Los Juegos Olímpicos de Tokio acaban de sacar del horno los que constituyen sus carteles oficiales. De ellos brota un copioso torrente de creatividad, la nacida de las entrañas de un ecléctico ramillete de artistas (tanto japoneses como internacionales).
Tokio 2020 cuenta con 20 pósteres oficiales en total rubricados por 19 artistas. Doce de ellos doce tienen el foco puesto de los Juegos Olímpicos de verano y los ocho restantes en las Paraolimpiadas.
Entre los artistas que han puesto su arte al servicio de Tokio 2020 figuran, entre otros, el ganador del prestigioso Premio Turner Chris Ofili, el dibujante manga Naoki Urasawa, el ilustrador Philippe Weisbecker y la fotógrafa Viviane Sassen.
Participa asimismo en el proyecto el diseñador del logo de los Juegos Olímpicos de Tokio, Asao Tokolo, que ha firmado dos carteles, uno para las Olimpiadas y otro para las Paraolimpiadas.
Los diseños, muchos de ellos de un marcado carácter abstracto, hacen guiños en ocasiones a la cultura japonesa (la que impregna, al fin y al cabo, el trabajo de buena parte de sus autores). Y son tan diversos que son ciertamente para casi todos los gustos.
LEE TAMBIÉN: Este spot recuerda la paz que brinda la naturaleza en contraste con el caos de la ciudad.
Además de en la web de Tokio 2020, los pósteres se exhibirán en el Museo de Arte Contemporáneo de la capital nipona hasta el próximo 16 de febrero.
Carteles para las Olimpiadas
Naoki Urasawa

Shinro Ohtake

Daijiro Ohara

Shoko Kanazawa

Tomoko Konoike

Taku Satoh

Asao Tokolo

Takashi Homma

Theseus Chan

Chris Ofili

Viviane Sassen

Philippe Weisbecker

Carteles para las Paraolimpiadas
Hirohiko Araki

Koji Kahinuma

GOO CHOKI PAR

Tomoyoki Shinki

Asao Tokolo

Mika Ninagawa

Chihiro Mori

Akira Yamaguchi

* Este informe fue el elaborado por Marketing Directo y es publicado en Mercado Negro por autorización de los autores, bajo un convenio que permite el intercambio de contenido de ambos medios.