Bajo el título de “Anuncios Siniestros”, se trata de una campaña que busca crear conciencia sobre los accidentes de tránsito.
Imagina que un artículo que compras en línea ha sido testigo de una tragedia. Con esa premisa, 2 alumnas de Miami Ad School Madrid, Indra Yúnen y Violeta Bécares, llevaron a la realidad una idea de clase, transformando los e-commerce de segunda mano en un espacio para reflexionar sobre la seguridad vial.
Se trata de una campaña concientizadora que empleó anuncios comunes y con precios bastante atractivos, pero con la peculiaridad de que al llegar a la última foto los usuarios descubrían la verdadera historia: el objeto al interior de un auto siniestrado con una descripción que narraba el suceso.
LEE TAMBIÉN
La ingeniosa campaña marroquí que ilustra el peso de la contaminación
“Siempre hemos asumido que en las plataformas de segunda mano hay cosas de personas fallecidas y nos pareció un enfoque interesante. Luego, gustó tanto la idea que nos animaron a llevarla a la realidad como proyecto personal”, explicaron las creadoras para el medio Periódico publicidad..
Cabe destacar que el impacto de la propuesta no tardó en llegar, ya que en menos de un día, uno de los anuncios superó las 500 visitas en Wallapop, generando un debate entre quienes intentaron adquirir los objetos y quienes denunciaron las publicaciones.
Con esta propuesta – que no requirió mucho presupuesto – queda demostrado que para generar impacto y cambio solo basta con algo de creatividad.