martes, junio 6, 2023
SUSCRIBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10 🌟
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Publicidad

Cómo la primera venta sexy de la historia impulsó el claim “el sexo vende”

2 años ago
en Publicidad
el sexo vende
FacebookTwitterWhatsapp

#HitosdelaPublicidad Luego de que Brooke Shields viralizara un insinuante comercial para Calvin Klein, hasta las marcas peruanas se unieron a la tendencia de “vender con sexo“

Vestía un pantalón ajustado y se reclinaba con posturas seductoras, Brooke Shields, de 15 años, protagonizaba el nuevo comercial de Calvin Klein vendiendo algo más que su estrecho pantalón, su pregunta “¿Quieres saber lo que hay entre mis Calvins y yo?” y su insinuante respuesta “Nada”, no garantizaba una (ilegal) noche en su cama, pero si una deliberada provocación sexual que terminó por crear uno de los eslóganes más míticos de la industria publicitaria, censurado en el cine y en muchas cadenas de TV , pero sobre todo, dio con la forma perfecta de decirnos que el sexo, en la publicidad, vende. 

La primera vez de la publicidad

La década de los 80 estaba por empezar y la industria publicitaria la estrenaba lanzando un comercial de Calvin Klein que marcó un hito en este rubro y, para entonces, detonaba un movimiento sexual que comenzó en 1911 con el primer “anuncio sexy” de la historia, publicado por la marca de cuidado personal Woodbury Soap bajo el lema “una piel que amaras tocar”, la campaña mostraba el dibujo de una mujer en brasier y fue tan exitosa que se mantuvo vigente durante 30 años.

La publicidad, entonces, comenzaba a romper tabúes, rasgaba la tensión social que buscaba hablar de lo que nadie hablaba, topándose cientos de marcas interesadas en cortar con las reservas y aprovechar el impacto que producen las primeras veces. “En la publicidad, si eres el primero en algo siempre la gente va a voltear a mirarte, en este caso usando un recurso sexy, pero usando cualquier recurso que sea innovador la gente va a volver a mirar”, comentó Alejandro La Torre, Director Creativo General de Mood Perú.

LEETAMBIÉN

Gaming, Real Time y Content House, las claves de la agencia Super para sus campañas

“Es una niña”, la emotiva campaña que expone prejuicios hacia las mujeres en el fútbol

Reconecta BCP: El gran plan de sostenibilidad detrás de la campaña #EfectoBCP

Cargar más

El paso de Woodbury Soap pronto lo siguieron distintas marcas, hasta convertirse en una adictiva fórmula de venta que para 1936 tomó un nivel de seducción más intenso, pues, para presentar su jabón con protección solar, la misma WS usó la imagen de una atractiva mujer sin ropa tumbada en la playa, siendo la primera empresa en introducir desnudos en sus campañas.

El claim “el sexo vende” llegó de manera tardía a Perú, aunque no con menos fuerza, hace tan solo 10 años atrás los almanaques que mostraban modelos con poca ropa aún seguían siendo parte de las estrategias de marketing de empresas constructoras y de servicios y repuestos automotriz, pese a no guardar relación con el producto que ofrecían.

“El target de la autoconstrucción y ferreteros consumían bastante ese tipo de productos de nivel sexy. Sus clientes siempre consumían fotos sugerentes, sexuales, ya que todos los diarios del Perú venían con la foto al final de la edición…“, señaló La Torre.

Mientras que en las marcas cerveceras peruanas reinaban este tipo de anuncios, donde una mujer bronceada de bikini ajustado acompañaba el argumento de que la bebida podía satisfacer al cliente en un ambiente caluroso, cómo ocurría en la vieja publicidad de Brahma, recuerda el experto, quien hasta incluso llegó a participar activamente en ellas. 

“Llamar la atención del consumidor era un shorcast que funcionaba en aquellas épocas hasta hace algunos años. Siempre las personas están atraídas hacia el sexo opuesto y están siempre sensibles a buscar una belleza y así es como funciona, por eso el sexo vende o vendía”, indicó el creativo. 

El sexo vende.. pero ya no tanto

Tras un rentable auge, algo cambió. Lo nuevo dejó de ser nuevo y ya nadie volteó a mirar, la sociedad avanzó para fijar su interés en temas que ahora le parecen mucho más importantes. Actualmente, las marcas saben que vender con una imagen en pro de los derechos LGBT+, consigue más atención que apelar a lo sexual. 

Además, la aparición de un publico contestatario terminó por desfavorecer aún más esta tendencia, como ocurrió con el caso Axe, una marca que prometía que el uso de su producto ayudaría a los hombres a atraer más al sexo opuesto, una estrategia que acabó por ganarse una denuncia en el 2014 bajo el alegato de “falsas promesas”, de parte de un joven indio. 

“Aunque en el caso de marcas extranjeras no he visto mucha negación, cada vez que en Perú se da esto, la redes sociales se pronuncian de manera fuerte, la marcas tienen que pedir disculpas o bajar su contenido”, agregó La Torre.

Tal y como advirtió un estudio de la Universidad de Innsbruck University Clinics en Austria, si las marcas osan abusar de esta práctica finalmente conseguirían que el público recuerde la imagen impactante por encima de lo que ofrece el producto.

Por lo tanto, los expertos en publicidad aseguran que, en la actualidad, estas corrientes son cero efectivas. “Gracias a la madurez como sociedad ya hemos pasado esa brecha, hemos madurado. Esa era una manera muy facilista de llegar al consumidor, poco ética, poco creativa, no era nada creativo poner a una persona – ya sea hombre o mujer – de una manera sexy para atraer. Ahora apostamos por atraer un poco más con el valor del producto en vez de utilizar a una persona como un objeto” puntualizó el experto. 

María José Ramírez

María José Ramírez

Coordinadora de Contenidos de Mercado Negro. Periodista Full Stack y redactora por experiencia. Contacto en [email protected]

Contenido Relacionado

Gaming, Real Time y Content House, las claves de la agencia Super para sus campañas
Publicidad

Gaming, Real Time y Content House, las claves de la agencia Super para sus campañas

“Es una niña”, la emotiva campaña que expone prejuicios hacia las mujeres en el fútbol
Campañas

“Es una niña”, la emotiva campaña que expone prejuicios hacia las mujeres en el fútbol

Campañas Digitales

Reconecta BCP: El gran plan de sostenibilidad detrás de la campaña #EfectoBCP

¿Qué tan importante es la sobremesa? Esta publicidad invita a desacelerar
Campañas

¿Qué tan importante es la sobremesa? Esta publicidad invita a desacelerar

Cargar más
Agencia de empleos desafía a chatGPT a terminar de construir un edificio

Agencia de empleos desafía a chatGPT a terminar de construir un edificio

Zoom lanza una nueva función perfecta para aquellos que se han perdido una reunión

Pizza & Bar en Jockey Plaza: la renovada apuesta de Pizza Hut

Pizza & Bar en Jockey Plaza: la renovada apuesta de Pizza Hut

Twitter enfrenta un fuerte descenso del 59 % en la venta de anuncios en solo un año

El Real Madrid ya no es la marca de fútbol más valiosa: ¿Quién tomó su lugar?

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
[email protected]

COMERCIAL
[email protected]

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2022 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Movidas
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
      • Edición 10 🌟
  • Especialistas

© 2022 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.