Considerando el gran poder de los colores sobre la conducta de las personas, los especialistas los usan como una herramienta que potencia sus comunicaciones, influyendo de forma significativa en la decisión de compra de los consumidores.
A diario las personas interactuamos con ciertos elementos que de forma indirecta influyen en nuestras vidas, como por ejemplo, el clima, los sonidos, e incluso, los mismos colores. Estos últimos tienen la capacidad de generar un impacto en nuestras emociones y estados de ánimo. Es así como algunos lugares pueden llegar a irritarnos, o por el contrario, hacernos sentir cómodos, esto se debe a lo que se ha denominado “la psicología del color”, un campo de estudio enfocado al efecto que los colores tienen sobre la conducta humana.
El estímulo captado por nuestra retina se convierte en impulsos eléctricos que llegan al sistema nervioso, específicamente al hipotálamo, centro rector de los procesos hormonales y endocrinos. Dichas señales desencadenan estados diversos en el organismo: tristeza, alegría, excitación, rabia, entre otros.
LEE TAMBIÉN: ¡Este viernes se premiarán a los ganadores de Gaming Awards Perú 2019!
En ese sentido, los colores son utilizados en diversas áreas, entre ellas la publicidad. Considerando el gran poder que este elemento tiene sobre la conducta de las personas, los especialistas de la industria usan los colores como una herramienta que potencia sus comunicaciones, influyendo de forma significativa en la decisión de compra de los consumidores.
Tomando en cuenta el importante papel que tienen los colores dentro del sector publicitario y del marketing, debes conocer sus significados y para qué son utilizados por los creativos dentro de sus campañas.
AZUL
El azul representa responsabilidad, confianza, seguridad, fidelidad, calma, precisión, serenidad, verdad y frío. Debido a que estimula el pensamiento fresco y la armonía, es usado con frecuencia en negocios corporativos. A su vez, es utilizado para la promoción de productos y servicios relacionados con la limpieza, el aire, cielo, agua o mar.
ROJO
El rojo está asociado a la pasión, amor, coraje, valentía, fuerza, ira, alegría, además de generar la sensación de urgencia y estimular el sentimiento de rabia o peligro. Al ser percibido como un estimulante, se utiliza en épocas de descuentos o rebaja de productos con el fin de captar la atención de los consumidores.
AMARILLO
El amarillo provoca emociones como optimismo, felicidad, alegría, diversión, riqueza y prosperidad. Aunque representa cosas positivas; también se considera perturbador y está ligado a los celos. Debido a que es un color llamativo capta la atención en el mercado infantil, al transmitir mucha luz y destacarse entre la multitud. Este color se usa para evocar sensaciones agradables y la niñez de cada uno.
VERDE
El verde está asociado a la salud, frescura, paz, esperanza, naturaleza, abundancia, juventud y crecimiento, por lo que sugiere fertilidad, libertad, estabilidad y tranquilidad; también está relacionado con la culpa y aburrimiento. Por tal motivo, dependerá de la acción publicitaria que desee mostrar para transmitir su mensaje. Es usado para productos relacionados con la salud y temas de medio ambiente; así como dinero y el mundo de las finanzas.
BLANCO
El color blanco implica pureza, inocencia, tranquilidad, plenitud, paz, igualdad y unidad. Es usado para temas relacionados con la medicina, salud, matrimonios, entre otros.
NEGRO
El negro está relacionado con el poder, la elegancia, el misterio, la autoridad, la violencia y la muerte. Al ser un color autoritario, su exceso puede ser abrumador. Es utilizado para el anuncio de joyas o productos sofisticados, así como temas de negociación.
GRIS
El gris representa la madurez, seguridad y sabiduría, pero está relacionado con la melancolía y tristeza. Es considerado el color del compromiso y representa el aburrimiento a lo anticuado a la crueldad.
ROSA
El color rosa se relaciona a ternura, romance, ingenuidad, cursi, maternidad y tranquilidad. Aunque también a los escandaloso, erotismo y sexualidad. Provoca sensaciones inocentes, pero también intensas relacionadas al erotismo.
NARANJA
El color naranja representa la innovación, juventud, diversión, vitalidad, aventura, optimismo, autoconfianza, sociabilidad y salud. Además, está relacionado con el mundo de la gastronomía. Al ser un color exótico y que motiva es usado para la promoción de productos deportivos, bebidas energéticas, vitaminas.
VIOLETA
Violeta es el color que denota espiritualidad, misterio, nobleza, reflexión, templanza, melancolía y tristeza. Logra transmitir emociones y experiencias cargadas de misticismo.
PLATA
El color plata se asocia a la intelectualidad y riqueza, incluso a la melancolía. Forma parte de elementos cubiertos de orfebrería.
MARRÓN
Marrón representa el confort, la profundidad y la simplicidad. Relacionado más con lo masculino. Es un color acogedor, pero representa a la necedad.
DORADO
El dorado está relacionado con la opulencia, religión, arrogancia, vanidad, belleza y bondad. Se asocia con la regencia de las cosas, la masculinidad y la actitud positiva.
LEE TAMBIÉN: Arellano: «Los limeños prefieren comprar en el canal retail»
LEE TAMBIÉN: D’Onofrio llevará la magia de la Navidad a la Catedral de Lima
Si quieres conocer más sobre el Diplomado en Marketing & Comunicación Política. Regístrate en el siguiente formulario: