El jefe del Área de Negocios Digitales de la Cámara de Comercio de Lima (CCL), Jaime Montenegro, atribuyó el porcentaje al hecho de que es una tradición para los estudiantes ir al establecimiento físico a elegir los productos
Apenas 13% de las ventas por la campaña escolar se han hecho por canales online. Así lo indicó el jefe del Área de Negocios Digitales de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) Jaime Montenegro, quien atribuyó el porcentaje al hecho de que es una tradición para los estudiantes ir al establecimiento físico a elegir los productos.
Pese al porcentaje, Montenegro puntualizó que la campaña escolar es una oportunidad para que los negocios afines se reactiven. Aseveró que en esta temporada el consumidor literalmente buscar vivir la experiencia de la compra. «Tocar el producto».
LEE TAMBIÉN: SEO en el Metaverso: Cómo será el posicionamiento en este nuevo entorno digital
Falta poco para que en el Perú inicien el nuevo periodo escolar, el cual se llevará a cabo mediante una modalidad semipresencial. Ante esto, diversas empresas peruanas se alistan para comercializar los artículos necesarios para el regreso a clases.
Desde la Cámara Peruana de Comercio Electrónico (Capece) se estima que habrá un crecimiento del 85% en las ventas de la campaña escolar 2022, efectuadas a través del canal en línea, frente al 2021. No obstante, el ente cree que la semipresencialidad no permitiría superar los niveles prepandemia.
Capece estima que el ticket promedio de venta en la campaña escolar es de S/200 debido a que la compra se realizará de manera mixta entre lo presencial y virtual. En ese sentido, destacó que debido a la semipresencialidad hay nuevas categoría que toman mayor posición.