La marca de lujo ha colocado en exteriores y en plataformas digitales un mensaje que las madres y mujeres de más edad han sentido como un desprecio. Entérate de los detalles.
Las nuevas generaciones son el objetivo de las marcas para asegurar su supervivencia en los años siguientes, así lo ha demostrado Tiffany, dando a entender en su nueva campaña de exteriores que no sólo las madres deben tener una de sus joyas. La creatividad también se ha difundido en redes sociales donde su público de toda la vida – las mamás -, se ha tomado este trabajo como un desprecio.
Recientemente la marca ha estrenado un nuevo CEO, Anthony Ledru, y junto a él se posiciona el lema “Not your mother’s Tiffany”, algo así como “No los Tiffany de tu madre”, invitando en la nueva campaña de la marca a que un público joven compre sus productos. Para ello copan todos los focos jóvenes ataviadas con vaqueros y camisetas con joyas de la firma, como un complemento lujoso que todos deberían tener.
LEE TAMBIÉN: Estas son las marcas que acompañaron al Perú en su Bicentenario
Ver esta publicación en Instagram
En tal sentido, algunas de sus clientes más apasionadas no solo han tomado a mal la nueva estrategia, también han decidido visibilizar su enfado directamente en redes sociales. “No haces nuevos clientes despreciando a los que ya tienes”, tuiteó, por ejemplo, la inversora especializada en el ramo tecnológico Rachel ten Brink.
“Soy madre. ¿No soy suficientemente buena? ¿Soy acaso demasiado vieja? ¿Son mis valores y mis pensamientos estúpidos? ¿Es todo el mundo mejor que yo por no tener hijos? ¿O es que las mujeres mayores simplemente no valen nada y resultan desagradables?”, señaló otra usuaria de Twitter en relación a la campaña de Tiffany.
Dejando de lado quien tiene la razón, lo cierto es que la estrategia está más que bien pensada. De acuerdo con un estudio realizado por Boston Consulting Group y Altagamma para analizar las tendencias del consumo de lujo son los millennials y la Generación Z quienes acapararán en 2025 el 45% de las ventas a escala global en este sector.