La compañía de servicios financieros ING identificó que, a pesar de su importancia, hablar de dinero resulta ser un tema tabú. Por eso, lanzan la campaña creativa digital “De Dinero No se Habla”
Hablar de dinero y finanzas personales puede ser un escenario incómodo. Si bien resaulta aparentemente inofensivo mantenerlos en la privacidad, no siempre resulta tan sencillo. Este es el tema que se propone abordar la marca de servicios financieros ING. En España, la maraca identificó que el 58% prefiere no hablar del tema. Por eso, junto a la agencia creativa Fuego Camina Conmigo, llevan a cabo una reveladora campaña en Instagram.
Parte de la estrategia de marca de ING es escuchar las experiencias personales y preocupaciones en la sociedad en torno al dinero. El propósito es que todos se sientan libres en la gestión de sus finanzas. Así, a partir de una muestra representativa de 1000 personas, la marca identificó las falencias en torno al tema.
¿Por qué es un tabú hablar de dinero?
“Los tabús nos impiden hablar, compartir experiencias o pedir ayuda”, señala Luis Conde, director de estrategia y cofundador de Fuego Camina Conmigo. “Por eso, romperlos nos hace más libres. Lo saben bien los millennials, que han hecho saltar a la conversación pública temas como la salud mental o la sexualidad. Además, un tema en apariencia tan banal como el del dinero aún despierta mucha incomodidad. Pero el dinero está en todas partes y evitar el tema no es positivo”.
Luis González Soto, director de marketing y gestión de marca de ING, añade: “Nuestra prioridad es ayudar a que las personas progresen en su vida. Y para ello es importante poner sobre la mesa un tema tan relevante en nuestras vidas como es la gestión de las finanzas. Con la acción ‘De Dinero No Se Habla’, queremos fomentar la conversación en torno a los temas financieros que más afectan a los más jóvenes, y que así les impulse a reflexionar y ayudar a ser cada vez financieramente más libres”.
El estudio «De Dinero No Se Habla» se irá desgranando en las redes sociales de ING, en Instagram y X (antes Twitter). Mediante datos, hallazgos, análisis y testimonios de las personas que han participado. Además, la campaña dedicará cada mes a un tema relacionado con el dinero con la que se irá descubriendo cómo nos define nuestra relación con las finanzas, qué dice el dinero de cada uno/a de nosotros/as, qué tipos de perfiles existen en función de cómo gestionamos y pensamos en nuestra economía o cómo influye el dinero en nuestras relaciones sociales, familiares, afectivas o laborales.