El uso de celulares durante la conducción podría generar una ceguera momentánea por desatención. En ese sentido, la agencia de publicidad Proximity BBDO lanza la poderosa campaña visual ‘No la abras’ para Kia.
En Perú, los accidentes de tránsito son un problema recurrente. Hasta octubre de este año, 2 mil personas murieron por accidentes de tránsito. Adempás, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones señaló que el 70% de estos fue ocasionado por el factor humano. En ese sentido, Kia Colombia aborda el tema mediante una campaña gráfica muy poderosa. Esta vez, las aplicaciones de redes sociales son las protagonistas.
La distracción es un factor muy importante cuando se habla de accidentes de tránsito. Una investigación de la Universidad de Carnegie Mellon en California, mostró cómo la actividad cerebral del lóbulo occipital (responsable de la visión) y el lóbulo parietal (receptor de estímulos sensoriales) disminuyen hasta por 37% al entablar comunicación a través de dispositivos móviles.
Incluso, se interpreta que, posiblemente, el cerebro puede padecer de una ceguera por desatención. Dicha situación impide reaccionar de forma adecuada a situaciones del exterior. Por ejemplo, la ruta, presencia de peatones y ciclistas.
‘No la abras’, la campaña de Kia Colombia
La propuesta de Kia genera consciencia sobre que solo una fracción de segundo podría provocar un accidente. Por eso, esta campaña pide a los conductores que no intenten abrir una aplicación mientras se encuentran frente al volante. La idea es motivar que sus ojos estén siempre atento al camino.
Es una idea simple, pero bastante llamativa creada por la agencia de publicidad Proximity BBDO. Es impulsada por la marca desde noviembre de este año en medios gráficos y digitales. La idea central es usar los trazos de los logos de las aplicaciones más utilizadas a modo de carreteras. Así, se observa pequeños autos en situaciones desafortunadas por la distracción que genera manejar y usar el teléfono.