A través de la campaña «No podrán pararnos», Mibanco se compromete en ayudar a sus clientes a digitalizar su negocio, pero también a mejorar la interacción con sus propios clientes.
Con el objetivo de acompañar a sus clientes en la reinvención y nueva versión de sus negocios, Mibanco lanzó la campaña “No podrán Pararnos”, en la que manifiestan que buscan hacer tangible su nueva promesa como marca, acompañando a los emprendedores en esta coyuntura y poniendo a su disposición las soluciones que impulsen la digitalización y reinvención de sus negocios.
“El 16 de marzo todos amanecimos en una nueva realidad y hoy nos toca vivir una situación sin precedentes que nos está llevando a repensar todo lo que hacemos y cómo lo hacemos. Nuestra campaña quiere evidenciar la resiliencia y capacidad de adaptabilidad que siempre han tenido todos los peruanos y particularmente los empresarios de la micro y pequeña empresa, y cómo siempre han convertido en oportunidad cualquier obstáculo que se les presente. Hoy estaremos con nuestros clientes para construir juntos la nueva versión de sus negocios”, manifestó José Miguel de la Peña, gerente de la división de marketing de Mibanco.
LEE TAMBIÉN: Microsoft: «Nos comprometemos a adquirir TikTok»
De esta forma, la pieza audiovisual «No podrán pararnos» da cuenta de las múltiples dificultades que los pequeños empresarios peruanos van viviendo, pero que pese a ello, gracias al apoyo de soluciones y beneficios que Mibanco les ha brindado han podido sobrellevar estos meses de cuarentena.
Las acciones concretas que han desplegado son:
- Más de 350 mil clientes han reprogramado sus deudas.
- Más de 380 mil clientes han sido beneficiados con el congelamiento de sus créditos.
- Alrededor de 300 mil clientes accederán a los fondos de FAE Mype y Reactiva Perú.
- Más de 130 mil clientes se beneficiarán de una bonificación extraordinaria del 15% en las próximas cuatro cuotas de su préstamo.
- Nuevo producto denominado “No podrán pararnos”, con períodos de gracia y plazo ampliados, destinado a aquellos clientes que pudieron seguir operando y cumpliendo con sus obligaciones.
Además, Mibanco ha diseñado el Programa Básico de Asesoría Digital, que tiene como objetivo acompañar a sus clientes en ese tránsito hacia la digitalización, identificando primero su nivel digital para que, en base a ese diagnóstico, ofrecerle diversas herramientas que le permitan aprovechar este entorno y así no perder las oportunidades de negocio. Este programa se desplegará a través de sus más de 6,000 mil asesores de negocio, esperando capacitar a más de 30 mil de sus clientes.
Directorio de Negocios te recomienda: Encuentra más de 3000 empresas registradas en 40 rubros
“Vamos a ayudar a nuestros clientes a digitalizarse no sólo en su negocio sino en la interacción con sus propios clientes. Su reinvención va a estar apalancada en lo digital y para eso, hemos preparado un paquete potente de soluciones para ayudarlo en la reactivación y reinvención de su negocio. Nuestra APP Mibanco Móvil, además de YAPE y Culqi serán parte de las soluciones.
Adicionalmente a las herramientas digitales somos conscientes que este proceso requerirá de un acompañamiento con asesoría y capacitación para que nuestros clientes puedan reinventarse e iniciarse en el proceso de digitalización de sus negocios”, agregó De la Peña.
Si quieres conocer más acerca de la Diplomatura en Métodos Agiles e Innovación, regístrate en el siguiente formulario: