Las plataformas de juegos de azar cuentan con sistemas para ayudar a sus usuarios a que el juego no tenga un impacto negativo en su vida y esta acción creativa promueve el uso de estas herramientas.
Los casinos en línea proporcionan herramientas para que sus usuarios practiquen formas de juego seguras. Sin embargo, PlayOJO sintió que las suyas estaban siendo infrautilizadas. Por tal motivo necesitaba una campaña que alentara el uso de estas herramientas de una manera divertida y alegre que los jugadores notaran y participaran.
En la búsqueda de una solución creativa, la empresa reclutó la ayuda de la agencia Cubaka. Con este equipo de especialistas se diseñó una campaña poco habitual que reformuló el problema haciéndola mucho más interesante, pero sobre todo con la intención de captar la atención de los jugadores.
Una campaña para concienciar a miles de usuarios sobre los juegos de azar
Durante la pandemia, los juegos de azar en línea aumentaron en popularidad creando una tormenta perfecta de aumento de este tipo de entretenimiento. El problema se encuentra en que tienen un conocimiento limitado de los jugadores sobre las herramientas de seguridad disponibles proporcionadas para su propia protección.
La necesidad de mantener el juego en línea seguro y responsable no solo era una protección para los jugadores sino también para la industria misma. PlayOJO ya se consideraba un «casino justo» y sintió la necesidad de superar los puntos de referencia normales en cuanto a la seguridad del jugador.
Su objetivo no solo era crear conciencia sobre las herramientas de seguridad, sino también incorporar el conocimiento con una autoevaluación del jugador. De esta forma se plantearon animar a al menos 1000 jugadores a realizar un cuestionario para evaluar su conocimiento sobre la seguridad de los jugadores.
Para hacer esto, quería una campaña que fuera identificable, llamara la atención y hablara directamente a su público objetivo, que era 70% femenino. También esperaba ver un cambio dramático en el comportamiento de los jugadores al utilizar herramientas de seguridad.
¿Por qué los usuarios necesitan herramientas de juego seguro?
La empresa detectó que hay un gran desconocimiento sobre cómo funcionan estas plataformas y qué tiene que ofrecer a sus usuarios. Entre sus funciones se encuentra controles de tiempo, historial de juego y límites de depósito, así como asistencia la asistencia necesaria para apostar de manera segura.
De igual forma explican que utilizar su herramienta les ayuda a los usuarios a verificar cuánto tiempo y dinero ha gastado en juegos de azar recientemente. Les proporciona consejos personalizados para ayudarlo a jugar de manera más segura. Así descubrirá también cómo se comportan otros jugadores y les permite probar qué tan bien conoce sus propios hábitos de juego.
También les ayuda a bloquear anuncios en plataformas digitales sobre otras plataformas de juego, si así lo desean. Todo esto para disminuir el riesgo de que el juego disminuya su calidad de vida y comience a tener efectos negativos para sí mismos.
¿Cuáles fueron los resultados de la campaña?
Una vez que terminó la campaña, PlayOJO vio un aumento dramático en el uso de herramientas de seguridad en línea. Lo que llevó al cambio de comportamiento procesable necesario para los jugadores.
De hecho, superó con creces el objetivo inicial de 1000 jugadores que respondieron el cuestionario de autoevaluación, con un resultado real de 5500 jugadores. Otros números fueron igual de impresionantes:
- El uso del límite de seguridad de depósito aumentó en un 400%
- Las publicaciones orgánicas alcanzaron las 300.000 cuentas
- 15 piezas de cobertura mediática
- En total, más de un millón de personas fueron alcanzadas por su descarada campaña de seguridad.