Para la Copa América 2015, la agencia peruana FCB Mayo (hoy Mayo Group) creó la hilarante campaña ‘Fe Ciega’ para Cencosud. A través del humor, se elevaba la esperanza de que ganarle a Brasil era posible. ¿Se repite la historia?
La pasión por el fútbol mueve multitudes y emotividades. Por lo tanto, la capacidad de anhelar está estrechamente ligada a generar alegría. La agencia peruana FCB Mayo (hoy Mayo Group) lo sabe y por eso, en 2015, creó la campaña ‘Fe Ciega’ para Metro Cencosud. A través de cuatro divertidos videos se encendió la esperanza de ganarle a Brasil en el contexto de la Copa América de aquel año. A puertas del encuentro de La Bicolor con Brasil por las Eliminatorias vigentes, recordamos los hilarantes spots.
El producto publicitario fue liderado por Humberto Polar y Flavio Pantigoso. La campaña ‘Fe Ciega’ se componía por cuatro comerciales protagonizados por Víctor Vélez, director y redactor creativo a cargo de la idea. Vélez personifica al hincha común que se sustenta en datos para alimentar la esperanza de ganarle a Brasil y sus estrellas. Hoy la historia se repite.

‘Fe Ciega’ la campaña de Mayo para Metro Cencosud
La Copa América de 2015, llevada a cabo en Chile, despertaba el entusiasmo de los peruanos. Por eso, Metro (Cencosud), regalaba 65 paquetes dobles para el encuentro Perú vs Brasil. Para dar masificar la participación, se divulgó la promoción por medio de cuatro spots a cargo de Mayo Group. Todos al fiel estilo de la “Fe Ciega” del hincha peruano.
Víctor Vélez protagonizo cada uno de ellos. Como todo fiel hincha de la selección, Vélez tomaba cualquier tendencia positiva para depositar fe en el triunfo. “¿Sabes por qué le vamos a ganar a Brasil?”, era el inicio de todos los videos. Luego, se hacía menciones a ciertas estadísticas. Por ejemplo: “En Brasil, todo termina en “iña”. Caipiriña, garotinha y ¿qué rima con “iña”? ¡Piña, pues! En cambio, en Perú, todo termina en “azo”, como tonazo, zapatazo. ¿Y qué termina en “azo”? ¡Golazo, pues hermano, si está clarísimo! ¡Cuidate Brasil!”.

Las demás piezas audiovisuales hacen referencia a las cuadras de la avenida Brasil, a los compatriotas que jugaban en Alemania y al número de goles que acumulaban los peruanos. Sin duda, una campaña con un gran nivel de recordación. Han transcurrido ocho años desde entonces y, después del importante empate logrado ante Paraguay por la primera fecha de las eliminatorias, la ‘Fe Ciega’ de los hinchas continúa vigente.
“La estrategia para hacer memorable esta campaña fue recurrir a la honestidad del hincha. El hincha peruano está acostumbrado a armar estructuras matemáticas mentales para mantener a flote la esperanza de triunfar en medio de panoramas adversos. Ante un rival tan difícil como Brasil estas matemáticas mentales puedes llegar a lo absurdo. Por eso es que más que una campaña, estos comerciales son un satírico espejo del hincha peruano”, explicaba Flavio Pantigoso, entonces director creativo ejecutivo de FCB Mayo (hoy Mayo Group).