Coca-Cola en Latinoamérica intenta poner el foco en los problemas medioambientales de la región. “Somos muchos”, invita a los usuarios a realizar la práctica de separación de residuos entre otras acciones
La nueva campaña de Coca Cola en Latinoamérica tiene un objetivo claro: el cuidado del medio ambiente. Bajo la dirección de la agencia Ogilvy, la multinacional sensibiliza a la comunidad latina sobre los desafíos medioambientales de la región. Su propósito es empoderar a los consumidores para ser parte de la “construcción de un futuro mejor”.
La campaña es guiada por tres líneas de acción: empoderamiento económico, cuidado y preservación del agua y fortalecimiento de una cultura de economía circular. Tiene como objetivo presentar las iniciativas de la compañía en la región.
“Nuestro propósito es refrescar el mundo y marcar la diferencia en las comunidades donde operamos. Por eso, Coca-Cola América Latina y nuestros aliados en toda la región están promoviendo muchos esfuerzos para hacer una contribución positiva a los desafíos clave que enfrentamos (…) Somos Muchos nació porque, en este camino, nos dimos cuenta de que no estamos solos”, explica Ángela Zuluaga, VP de asuntos públicos, comunicación y sostenibilidad de Coca-Cola Latinoamérica.

También buscan resaltar las acciones que guían a la región por el camino de la sostenibilidad. Los vídeos de la campaña quieren sensibilizar sobre los desafíos socioambientales que enfrenta América Latina. Así como empoderar a las personas para que sean parte del proceso, uniendo fuerzas por un futuro mejor.
Las piezas audiovisuales son protagonizadas por jóvenes que muestran actitudes positivas relacionadas con el reciclaje y el uso responsable del agua. “Sabemos que no existe una solución única a los desafíos que enfrentan las comunidades en términos de agua, reciclaje y empoderamiento económico”, agrega Zuluaga. “En Coca-Cola, estamos comprometidos con la búsqueda de soluciones en conjunto – lo que nos ha llevado a crear y mantener alianzas con socios clave, con quienes desarrollamos proyectos que tienen un impacto significativo en las comunidades de la región. Sabemos que hacer estos cambios y marcar la diferencia solo es posible juntos, con acciones articuladas y consistentes”.