Diálogo Diverso identificó que la respuesta en Ecuador de dicha línea ocurre más lenta de lo recomendado por la OMS, así que idearon junto a BBA Agencia – (Brand Building Ad) una potente propuesta para concientizar a la población.
Según estadísticas, este ha sido el segundo año más violento de la historia de Ecuador. En ese sentido, solo en agosto hubo 4.239 muertes, siendo el mes que superó la criminalidad en más del 60%, comparado con el mismo periodo en el 2023.
Sumada a esta dura realidad, la respuesta a las llamadas dirigidas a la línea del 911 de dicho país ocurre siete minutos más lento de lo recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por eso, Diálogo Diverso desarrolló una campaña para convertir aquel sufrimiento silencioso en una protesta ruidosa, exigiendo cambios e instando a la sociedad a actuar.
Siete minutos que representan la vida y la muerte
Para ello, la ONG que defiende y promueve los derechos de la población LGBTIQ+, de las mujeres y otros grupos en situación de vulnerabilidad identificó que más de un millón de llamadas fueron atendidas demasiado tarde. Esto no solo representa un número, sino también vidas, familias y futuros arruinados.
A partir de ese insight, Diálogo Diverso y BBA Agencia – (Brand Building Ad) idearon en conjunto la campaña «9-12», la cual escenifica esa problemática. Las gráficas trabajadas muestran a diversas víctimas golpeadas editadas de tal forma que en sus heridas destaca el número “911”.
Además, las propuestas incluyen potentes mensajes que invitan a reflexionar como “te demoraste mucho”, “no llegaste a tiempo” y “ellos fueron más rápidos”. De esa manera, a través de potentes imágenes y audios reales de personas que no recibieron una respuesta a tiempo demuestra la importancia de actuar con rapidez ante situaciones de emergencia que pueden ser literalmente de vida o muerte.