El diseño apunta a un estilo más minimalista, pero conservando los elementos que caracterizan a la marca. ¿Por qué las empresas prefieren logos más sencillos?
Stradivarius, la marca del gigante Inditex, ha presentado recientemente su nueva identidad visual. En ella se mantiene el isotipo icónico de la empresa —la clave de sol— afianzando así su significado símbolo para la cadena, mientras el imagotipo ha sido rediseñado. Todo, a su vez, apuntando a un diseño enteramente minimalista.
El diseño
Con esta renovación, el isotipo de Stradivarius consigue liberarse de la superposición sobre la letra ‘S’. Y, como consecuencia de este ligero movimiento, el símbolo y la marca denominativa logran mejorar en limpieza visual y legibilidad.
Así, entre los elementos que se mantienen, está el óvalo sobre el que queda emplazado el símbolo en clave de sol. La figura geométrica se reduce, pero se ve mucho más estilizada. En esta nueva imagen las líneas pierden el grosor de los anteriores rasgos caligráficos.
LEE TAMBIÉN: M&M refresca su imagen enfocada en la inclusión

Además, como novedad en la marca denominativa, consiguen destacar la tipografía en mayúscula en una fuente serif diseñada ad hoc para la marca de Inretail.
Sobre esta renovación, desde Inditex han explicado que el nuevo logo de Stradivarius representa “esa femineidad renovada por la que tanto aboga la marca”, junto a un logo “más contemporáneo y depurado, “ritmo y dinamismo”.
Por qué la marca enarbola la bandera del minimalismo
El minimalismo es una tendencia que no solo está asumiendo Stradivarius, de hecho, es algo que distintas marcas como la BBC, Visa, e incluso otras en Perú como el Grupo Centenario han adoptado.
Para Fernanda Rabines, directora de innovación y marketing en Grupo Centenario, la razón por la que abrazaron el minimalismo es porque buscaban que fuera más ”fácil identificar (…) con un concepto más simple”.
A su vez, cabe destacar que este renacer de la sencillez también responde a un cambio de paradigmas en el diseño, impulsado sobre todo por las nuevas tecnologías y cómo debe presentarse la marca en plataformas digitales.
Así lo explicaron desde American Express en el 2018, cuando asumieron el reto del rebranding, y señalaron que aquellos elementos que antes triunfaba en el diseño ya no cumple su propósito y se ven incluso más falsos en la era del internet.