El nuevo diseño que se presentó en la web oficial del Gobierno tenía un diseño particular, pues no contaba con los tres elementos: la vicuña, el árbol de la quina y la cornucopia.
Este fin de semana se celebraron las Fiestas Patrias, fecha en la que todos los ciudadanos nos reencontramos, recordamos y celebramos. El 29 de julio, mientras se efectuaba la Parada Militar, un hecho paralizó a los cibernautas en las redes, en la página web del Gobierno se presentó un nuevo diseño del Escudo Nacional.
PUEDES LEER: Claro presenta Cobertura Sin Frontera por Fiestas Patrias
El nuevo diseño del escudo que se presentó en la web oficial del Gobierno tenía un diseño particular, pues no contaba con los elementos que distinguen al Perú: la vicuña, el árbol de la quina y la cornucopia. El contorno no estaba cerrado y presentaba laureles alrededor.
Este cambio, desató la ira de los usuarios en las redes, quienes criticaron este cambio por omitir a los tres símbolos del escudo.
A mis amig@s abogad@s y analistas políticos q se escarapelan por logo de gob.pe :la iconografía se basa en símbolos pero no son los símbolos pic.twitter.com/7W2JSQiMiN
— Erick Iriarte Ahon (@coyotegris) 29 de julio de 2017
Elegante diseño! Aunque ver escudo sin la vicuña, sin el árbol de la quina y sin la cornucopia, me hace pensar en el Perú sin sus recursos pic.twitter.com/03F8fnYPHV
— Ivan Lanegra (@ilanegra) 28 de julio de 2017
Disculpen pero esta óptica «post modernista» (?) no la comparto. Entiendo que ya se está corrigiendo la versión beta. pic.twitter.com/ttPjBLYj8h
— Gilbert Violeta (@gilbertvioleta) 30 de julio de 2017
Tras estas críticas, al día siguiente el sitio web del Gobierno cambió el nuevo escudo por el antiguo Escudo Nacional original, incluyendo a los tres elementos.
Entre las críticas, los usuarios recordaron una norma que consiste en impedir cualquier cambio de los símbolos patrios, que se basa en la Ley 11323, la cual indica en el artículo 9 que:
“Los símbolos de la Nación deben ser tratados con respeto, preferencia y lucimiento, en las diversas actuaciones cívicas y de otra índole que ordena la Ley; no debiendo por ningún motivo ser empleados para propósitos equivocados, ni deformados para fines extraños a los que fueron creados”.
Señores @pcmperu , entérense: el escudo nacional ES UN SÍMBOLO PATRIO, no está para ser manoseado por intereses mercantilistas.Aterrizen! pic.twitter.com/fg03xOuDkE
— Martha Chávez Cossío (@MarthaChavezC) 30 de julio de 2017
Error: Formulario de contacto no encontrado.