Foto: Difusión
Las grandes marcas tienen poder y recursos para impactar en la sociedad.
En los últimos años el branding ha tomado distintas formas, hipótesis y resultados. Al día de hoy proyectar, predecir o suponer las acciones de branding es ciertamente imposible, no sabemos qué pasará con las marcas, pero sí sabemos lo que queremos que pase. Por eso elaboramos esta lista, dirigida a todos los involucrados en la creación de marcas.
PUEDES LEER: Branding: ¿Qué marcas forman parte de la navidad peruana?
Marcas que impacten
Las grandes marcas tienen poder y recursos para impactar en la sociedad, la salud, el medio ambiente y la economía. Este impacto puede ser positivo o negativo (la mayoría de casos). Que la tendencia para los próximos años sea generar un impacto más que positivo, y que sean las marcas las líderes del cambio. Coca-cola tiene la capacidad de liderar una tendencia de cambio en los hábitos alimenticios, promoviendo y mejorando aún más las bebidas sin azúcar. Toyota tiene la oportunidad de convertirse en la marca que le haga frente al cambio climático. Unilever puede mejorar la autoestima y la salud de las personas. Necesitamos más marcas conscientes, coherentes con sus ideales y consistentes en su accionar.
Marcas con filosofía
La capacidad de asombro que tenemos los seres humanos es la raíz de la filosofía, esta genera inquietud por buscar la verdad y la identidad. Que nunca renunciemos a la curiosidad y a encontrar lo que nos define. Que esa filosofía genere una cultura de marca, partiendo desde el interior de la organizaciónn. No hay mayor motor para una marca que tener un equipo comprometido y convencido de una misma visión.
Marcas sin miedo
Perdamos el miedo a innovar, a crecer, a desafiar el establishment. Vencer el temor es un aprendizaje que toma un tiempo, pero propiciemos el cambio. Que cada proyecto que tengamos el próximo año sea una oportunidad para innovar y evolucionar las distintas industrias que nos toque desarrollar. Crear o rediseña una marca demanda un altísimo nivel de esfuerzo e inversión, qué desperdicio sería no evolucionar en cada proyecto.
Por último, esperamos que la tendencia para los estudios de diseño, consultoras y diseñadores freelance sea buscar siempre la excelencia, trabajando con ética y estética. Para las universidades, institutos y escuelas de branding, una mayor formalización de la currícula, profesores comprometidos con enseñar el branding que busca el triple balance (social, económico, medio ambiental). Y para todos aquellos que piensan montar su propia empresa o start