La publicidad a través de las plataformas digitales también enfrentará severas restricciones para promocionar alimentos ricos en grasas, sales y azúcares. Entérate de los detalles.
A partir del 2022, la industria de la comida rápida recibirá un duro golpe en materia publicitaria, puesto que las autoridades de Londres han decidido combatir los altos índices de obesidad en Reino Unido limitando el horario para los anunciantes de alimentos considerados “comida basura” por su alto contenido de grasas, sales y azúcares.
En tal sentido, el horario estimado para este tipo de publicidad en televisión, será desde las 21:00 hasta las 5:30. Así mismo, señalaron que las plataformas digitales también enfrentarían medidas severas, aunque las empresas podrán continuar operando sus dominios web en el territorio londinense.
La buena noticia es que esto solo afectará a las grandes empresas, puesto que aquellas conformadas por menos de 249 empleados no estarán obligadas a cumplir esta normativa. Desde el año pasado, las autoridades de este país han intentado vetar este tipo de publicidad en plataformas digitales, pero las empresas han alegado que se debe a una medida desproporcionada.
Estas medidas a su vez, se trasladaron a las plataformas de contenido bajo demanda, quedando exentos, hasta ahora, los anuncios a través de la radio o contenidos de solo voz, como los podcasts. De igual forma, esta medida no afectará a algunos productos, como lo son el aceite de oliva, la miel, entre otros.
“El contenido que ven los jóvenes puede tener un impacto en las opciones que eligen y en los hábitos que desarrollan. Con los niños pasando cada vez más tiempo online, es vital que actuemos para protegerlos de la publicidad que no es saludable», explicó la secretaria de Estado de Sanidad, Jo Churchill,