La iniciativa busca demostrar que todas las personas pueden desarrollar su talento creativo, sin importar el lugar donde estén.
La Escuela Brother realizó su primer taller de creatividad para un grupo de reclusos en el Centro Penitenciario Madrid VII, España. El curso, pionero a nivel mundial, nace de la iniciativa de un grupo de ex alumnos y profesores de la escuela de creatividad, quienes buscan demostrar que cualquier persona sea donde sea que esté, puede tener una gran idea.
“Fue un mes intenso, pero ha sido una de las mejores experiencias que hemos tenido en la vida gracias a la respuesta recibida”, destacan los profesores encargados del taller. Y es que algunas de las ideas eran realmente interesantes, por ejemplo, biberones que cambian de color cuando la temperatura es idónea para la toma, imanes para evitar desparejar calcetines, guantes para fumadores o papel higiénico que detecta enfermedades a través de la orina.
El curso compuesto por cuatro clases totalmente distintas, algo a lo que no estaban acostumbrados, y en las que pusieron toda su energía creativa. Uno de los alumnos señaló en una de sus cartas de agradecimiento a la Escuela Brother que “en principio piensas que la creatividad como algo aplicado al arte, pero con este curso lo que aprendes es a echarle imaginación a las cosas cotidianas. Y quién sabe si imaginando, imaginando llegas a descubrir una idea que haga más feliz a una parte de la humanidad”.
El objetivo de este taller de creatividad es demostrar que a través de un buen método de enseñanza todas las personas pueden desarrollar su talento creativo, y posicionar la creatividad como una capacidad humana a tener en cuenta a la hora de pensar en re-inventarse y desarrollar planes de inserción laboral y social.
“Estos alumnos han tenido ideas que compiten perfectamente con las de cualquier otro creativo, hemos visto su potencial y desde Bother vamos a seguir acompañándoles es su camino creativo”, concluye Mauro Suárez, Director Global & Fundador de Brother.
A pesar de que la parte presencial del curso ha finalizado, la Escuela ha decidido mantener la colaboración y, junto a los profes, tutorizar a los alumnos a través de cartas (único método posible de comunicación con ellos).
Si quieres conocermás sobre el PADE Internacional en Dirección de Marketing Digital y ComercioElectrónico que presenta ESAN, deja tus datos en el siguiente formulario: