El canal Cash & Carry -o mayorista– viene cobrando importancia dentro de los hogares peruanos. Según la consultora Kantar Worldpanel, el incremento de más categorías de la canasta básica (compras por reposición) en los niveles socioeconómicos (NSE) altos y medios le permitió a estas tiendas -entre enero a junio de este año versus el 2016- alcanzar una variación positiva de 36% en términos de valor.
Si bien, las tiendas bajo este formato aún registran una baja frecuencia de compra y una penetración de tan solo 9%, sus hogares compradores gastan ya el 11% de su presupuesto en este canal. Y es que a pesar de que en el país, el número de hogares no es tan grande, este canal mayorista viene ganando terreno en toda la región.
Tal tendencia se revela en el mayor protagonismo que las tiendas Cash & Carry empiezan a tomar frente a mercados y supermercados en ciertas categorías. Por ejemplo, al cierre del primer semestre 2017 versus el año anterior, se adquirieron más categorías y se hicieron compras grandes (reposición y despensa) destacando los alimentos, cuidado personal y lácteos. Por ejemplo, se encontró que el ticket de compra llega a ser el doble que en supermercados (S/.42).
El aporte al crecimiento del consumo en el canal Cash&Carry se distribuye en todas las canastas empezando por alimentos con 9.9%, seguido de lácteos con 8.4%, tercero se ubican los productos de cuidado personal con 8%, y completan el cuadro las bebidas y productos de limpieza con 4 y 3.5% respectivamente.
¿Quiénes compran?
Sin duda el incremento de la penetración del nivel socioeconómico A/B es el que apalanca el crecimiento de este canal; puesto que es el único sector donde se registra tal conducta, pero por otra parte sube la lealtad en valor en todos los NSE. Es así que del 100% del gasto realizado en el canal por los hogares, 54,2% proviene del segmento A/B; 32,3% del C; 11,8% del D y 1,8% pertenece al E.
Destaca el crecimiento en hogares con amas de casa jóvenes, con hijos pequeños y las familias numerosas (de 5 a más personas).
Las categorías más buscadas en el Cash & Carry
Profundizando en el gasto efectuado por los compradores de este canal, Kantar Worldpanel encontró que quienes acuden al Cash&Carry orientan su gasto en el siguiente orden: alimentos (28%), los productos de cuidado personal (22%), lácteos (18%), productos de limpieza (15%) y cierra la lista las bebidas (14%); además convive con otros canales donde destacan los supermercados, las bodegas y los mercados.
Error: Formulario de contacto no encontrado.