El club español eliminó su acrónimo y contornos para tener un diseño que le permita abrirse paso en el mercado internacional.
El FC Barcelona ha renovado su símbolo principal para potenciar su marca a nivel internacional, así lo comunicó el club en un documento oficial. El conjunto blaugrana realizó su última modificación en el año 2002 , pero el avance de la sociedad y la tecnología hicieron que el logo identificador del club también tenga que evolucionar.
Sin embargo, esta evolución se mantiene fiel a los elementos históricos del escudo tradicional, los cuales son: la ciudad, Barcelona; el país, Cataluña; la entidad, con los colores azulgrana; así como el balón, detalló la misiva del equipo.
Con el nuevo diseño, el FC Barcelona pretende tener una mayor capacidad de reproducción en el mundo de los medios digitales. Los cambios más llamativos que se ven son el aumento en el equilibrio y el impacto de los colores del equipo, la mayor presencia de un elemento central e icónico del estilo de juego del Barça, es decir, la pelota, la homogeneización de las formas y colores y la desaparición del Acrónimo “FCB”.
Otro de los objetivos que persigue este rebranding es el de promocionar la marca deportiva a nivel internacional. Para ello se ha trabajado en actualizar la estrategia de marca: se creó una propia tipografía del Barça y el desarrollo de un estilo visual más moderno y unificado para usar enc todos los departamentos del club.
Este proyecto fue desarrollado por la firma de imagen de marca Summa , con sede en Barcelona , presidido por Conrad Llorens , ganador de honores tan distinguidos como el Premi Nacional de Disseny (Premio Nacional de Diseño) y el Premi Ciutat de Barcelona (Premio Ciudad de Barcelona), bajo la dirección creativa de Josep Maria Mir , uno de los principales diseñadores de Cataluña.
Es importante mencionar que el nuevo escudo se presentará oficialmente ante la Asamblea de Delegados del FC Barcelona el próximo de octubre. Después de ello será utilizado para la temporada 2019/20.
Si quieres conocer más sobre gráfica publicitaria de Toulouse Lautrec deja tus datos en el siguiente formulario: