Fueron más de 200 empresas las que se evaluaron en el estudio. Aquí te contaremos por qué las marcas mencionadas lideraron la lista
Las pastelería San Antonio, la empresa dedicada a la venta de materiales de construcción, revestimientos para pisos y artículos de decoración, Sodimac; Falabella e Importaciones Hiraoka se posicionan como las empresas más responsables de Perú, en el Rankings Merco Responsabilidad ESG 2021.
Esta es la décima edición de la evaluación Merco en el Perú y para esta ocasión, se planeó reconfigurar la metodología de evaluación y pasar de RSG.
LEE TAMBIÉN: Burger King Perú sortea una noche en su suite por San Valentín
«ESG parte de RSG, que tantos años viene acompañando a Merco, pero que pretende meter más público, más variables, una visión más holística, mayor especialización y que poco a poco se irá diferenciando más de Merco Empresas. Pretende convertirse en una herramienta de gestión para ustedes», señaló el CEO de Merco.
Fueron más de 200 empresas las que se evaluaron en el ranking. Las primeras cuatro posiciones las ocuparon las siguientes compañías.
Pastelería San Antonio
Con casi 63 años de vida fue calificada como La Empresa Retail Más Responsable en este ranking. Ocupa el puesto 39 del Ranking 100 de Merco Responsabilidad ESG 2021 Perú y el puesto 66 en Merco Empresas. Para su calificación se tomó en cuenta dedicación, creatividad y don de servicio. Son de las pocas cadenas gastronómicas pet friendly, que permiten el ingreso de mascotas.
Sodimac
El líder de las tiendas del mejoramiento del hogar, Sodimac, se lleva el segundo lugar de esta lista. Ocupa el puesto 40 del Ranking 100 de Merco Responsabilidad ESG 2021 Perú y el puesto 50 en Merco Empresas.
Desde 2014 impulsa iniciativas para favorecer a la sociedad y cuidar el medio ambiente. Un ejemplo de ello es la campaña «Hazla por tu playa», estrategia en la que invitan a sus colaboradores en una ronda de limpieza en el litoral peruano.
Importaciones Hiraoka
Importaciones Hiraoka es un referente en venta de electrodomésticos y equipos electrónicos. Se posiciona en el tercer lugar como empresa retail responsable, ocupando el puesto 52 de la Lista 100 y el puesto 40 en Merco Empresas.
«Gracias a la preferencia de ustedes, nos convertimos en una empresa líder en el mercado de electro y tecnología, reconocida en todo el país por nuestro servicio, calidad y garantía», destaca Hiraoka en su página oficial.
Saga Falabella
La tienda por departamentos con mayor cobertura nacional Falabella también se encuentra en la lista. Ocupa el puesto 64 del Ranking 100 de Merco Responsabilidad ESG 2021 Perú y el puesto 37 en Merco Empresas.
Además de su constante innovación por brindar servicios de calidad a sus clientes, que les faciliten los procesos de compra, también tienen un sólido compromiso con la comunidad en las áreas donde tienen presencia. Recientemente, el Grupo Falabella planea construir dos centros de videovigilancia en Arequipa, y maneja iniciativas de moda circular como alquiler y venta de segunda mano.
Ripley
Esta marca es catalogada como una de las mejores empresas del sector retail más responsables. Ocupa la posición 86 en la lista general y el 59 en Merco Empresas.
Los valores de Ripley son bastos, destacando ser la primera tienda por departamento Pet friendly del Perú, y sus constantes campañas benéficas para los más necesitados. Su cultura organizacional es bastante sólida, lo que también les permitió un reconocimiento en el último Great Place to Work.
Farmacias Peruanas
La división farmacéutica de InRetail, Farmacias Peruanas -que engloba las empresas Inkafarma y Mifarma-, se posiciona entre las mejores empresas del sector retail más responsables.
Justamente, hoy jueves 10, Intercorp llevará a cabo una transmisión en vivo donde se hablará sobre las principales iniciativas de responsabilidad social que se desplegaron en el 2021. Además, tratarán sobre cómo las operaciones de las empresas contribuyeron a generar desarrollo en el país.
Esta distinción continúa con la serie de reconocimientos que InRetail ha recibido, y por ende, sus marcas como Inkafarma y Mifarma. Pertenecen al Índice de Igualdad de Género de Bloomberg y al The Sustainability Yearbook.
Otras de las compañías que entraron a este ranking fueron Promart, Perfumerías Unidas y Tai Loy