domingo, noviembre 16, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Negocios y Empresas

Peruanos crean cocina que ahorra gas y con calidad superior al mercado

4 años ago
en Negocios y Empresas
Foto: PUCP

Foto: PUCP

FacebookTwitterWhatsappTelegram

Los investigadores han variado las distintas partes que intervienen en la combustión, entre ellas la corona del quemador. Cabe indicar que incorporar estos elementos no requiere mayor inversión de los fabricantes.

Desde hace 8 años, los ingenieros mecánicos de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Fernando Jiménez y Freddy Rojas iniciaron investigaciones para encontrar la forma de hacer cocinas de alta eficiencia y bajo consumo de combustible, que permitiría ahorrar hasta el 50% de un balón de gas.

Así, los ingenieros crearon una cocina que alcanza una eficiencia del 60% (superando el promedio del 40% del mercado peruano). Esta diferencia se torna muy relevante en el contexto actual, donde el balón de gas tiene un costo muy alto.

“Nuestro objetivo es difundir esta tecnología, que en el país se consuma menor cantidad de gas y que los hogares peruanos gasten menos”, añade el docente de la PUCP, Fernando Jiménez.

LEETAMBIÉN

Camaleón evoluciona: el primer grupo de agencias especializado en influencer marketing del Perú

Apple vuelve a romper récords: el iPhone 17 dispara su valor en la bolsa

Brand Center: adidas inauguró su tienda más grande de Sudamérica en Lima

Cargar más

Lee también: Visa lanza programa para financiar a creadores de NFT que inicien su negocio

Proceso

Los investigadores han variado las distintas partes que intervienen en la combustión, entre ellas la corona del quemador -poniéndole más o menos agujeros y variando su distribución-, el mezclador y el inyector.

“Hay una serie de detalles que hemos probado. A partir de ello determinamos el arreglo óptimo que podemos transferir a las empresas que fabrican cocinas”, asegura Jiménez, quien también es director de la Maestría en Energía.

Cabe indicar que incorporar estos elementos no requiere mayor inversión de los fabricantes y tampoco es complicado. “Descubrimos que con el mismo costo de fabricación actual se puede hacer cocinas más eficientes y rápidas. No se encarece, solo implica fabricarlas de manera diferente”, enfatiza.

Lee también: 5 de abril: ¿Cuáles son los sectores más afectados por la inamovilidad social?

El fin social

El primero de esta serie de estudios fue un proyecto de cocinas a gas residenciales y comerciales que funcionan a grandes alturas: entre 2,000 y 4,500 m.s.n.m. Este trabajo ganó el concurso del Fondo para la Innovación, la Ciencia y la Tecnología 2013 (FINCyT).

En el 2016, optimizaron cocinas para que rindan al nivel del mar y en el 2017 se trabajó con el gas natural de Camisea. “En nuestra complicada geografía, uno debe identificar qué tipo de tecnología es la ideal”, destaca Jiménez.

Después, los investigadores trabajaron cocinas semiindustriales e industriales para restaurantes. En la actualidad, también miden la calidad del aire dentro del espacio donde se encuentra la cocina a fin de reducir riesgos a la salud del usuario.

La producción académica asociada a este proyecto ha sido cuantiosa, señala Jiménez. Además, se han producido tesis sobre el tema, incluida una que diseñó una cocina completa. También se hizo una propuesta de norma técnica sobre cómo se debe construir y los estándares que tiene que cumplir este electrodoméstico.

En el 2020, el proyecto hizo una pausa debido a la pandemia. Durante este tiempo, en plena pandemia, junto a un equipo de ingenieros, en alianza con la empresa privada, desarrollaron Centros de Atención Temporal de Oxigenoterapia – CAT-O2: un sistema de oxigenoterapia de bajo flujo para atender las necesidades de pacientes con insuficiencia respiratoria leve a moderada.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Actualidad

Camaleón evoluciona: el primer grupo de agencias especializado en influencer marketing del Perú

Actualidad

Apple vuelve a romper récords: el iPhone 17 dispara su valor en la bolsa

Actualidad

Brand Center: adidas inauguró su tienda más grande de Sudamérica en Lima

Actualidad

Alex Cooper abre su agencia de publicidad y arranca con Google Pixel

Cargar más
Marketing

ONG mexicana lanza iniciativa editorial para proteger a los niños del crimen organizado

by Yulissa Castro

La propuesta de Reinserta y Grey México presenta textos educativos inspirados en libros escolares, pero que dan a conocer las...

Read moreDetails

Así luce la primera valla publicitaria “transparente” de Indonesia creada por Google 

McDonald’s reactiva la nostalgia por Friends con una colección exclusiva

Banca peruana se consolida como una de las más rentables de la región, según un nuevo estudio

Tiffany & Co. se adentra en el mundo del cine con la aparición de sus piezas en el nuevo filme de ‘Frankenstein’

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.