Walter Cornejo La Rosa es el joven ingeniero que desarrolló el producto hecho a base de quinua y hierro para combatir la anemia infantil en el Perú. Los “chizitos” vienen siendo exportados al mercado oriental ante el poco interés en nuestro país.
El joven ingeniero agroindustrial Walter Cornejo La Rosa ha presentado un producto desarrollado a base de quinua y hierro con la apariencia del clásico “chizitos” y que además contribuye a combatir el problema de la anemia infantil en el Perú.
La innovadora propuesta del joven peruano ha sido fortificada con hierro, elemento que ayuda que la hemoglobina en los niños mejores, así también detalló que los “chizitos” vienen en dos presentaciones: una con sabor a queso y otra a pizza. ‘‘Ahora estamos viendo qué otras variedades más (agregar) para no hostigar a los niños», señaló en entrevista con RPP.
LEE TAMBIÉN: El Comercio elimina bolsas de plástico y las cambia por papel
Este saludable producto ya pasó por una etapa de prueba en el distrito de Puente Piedra, donde con la ayuda de amigos especialista, Cornejo observó que la anemia se redujo en niños menores de tres años.
“Con unos amigos que son médicos y con unos nutricionistas hemos vistos si es que realmente daban resultados. (La anemia) ha bajado bastante en niños menores de 3 años. En un inicio pusimos menos hierro para que sea a diario, pero puede hostigar. Entonces le hemos agregado a 20 miligramos por cada 100 gramos de chizito que es lo normal que siempre consumen los niños», indicó.
Poca aceptación
Pese al gran valor nutricional de producto, este no ha tenido gran aceptación en el mercado local, sin embargo, sí se ha visto interés de países orientales.
“He tratado de contactarme para llevarlo a los programas sociales, pero todavía no he tenido respuesta. He recibido propuestas de empresas privadas, inversionistas. Ahorita lo estamos vendiendo a exportadores que lo están llevando para China, Corea. Se está yendo para allá, hay poco interés (acá)”, manifestó el joven peruano.
¿Dónde adquirirlos?
Puedes encontrar el producto en tiendas orgánicas de Lima y en ferias ecológicas de Barranco, Miraflores y Magdalena.
El precio del producto es de dos soles por 80 gramos de «chizitos».
SUSCRÍBETE a Mercado Negro y sé parte del Medio Especializado en Marketing y Publicidad más grande del Perú.
Conoce todos nuestros paquetes en el siguiente link: https://suscripciones.mercadonegro.pe/
Además, deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: