Quedan exceptuadas las personas cuya edad aún no se haya incluido en la jornada nacional de inmunización. Los mall El Quinde y Mega Plaza ya comenzaron a exigir carnet de vacunación para permitir el ingreso. Te contamos más aquí.
Dos centros comerciales de la región de Ica dispusieron a partir de este sábado 25 que solo permitirán el ingreso de público que esté totalmente vacunado. Se trata de El Quinde Shopping Plaza, en la ciudad de Ica, y Mega Plaza, en Chincha. Ambos mall son propiedad de la compañía chilena Parque Arauco
“Por ordenanza regional se dispone excepcionalmente mientras dure la emergencia sanitaria el requerimiento de carnet de vacunación con las dosis completas contra el Covid-19 para el ingreso a eventos de concurrencia masiva en establecimientos públicos y privados en la jurisdicción de la región Ica”, dice un comunicado emitido por ambos centros comerciales.
Para los efectos, el público deberá presentar a su ingreso el carnet de vacunación donde se reflejen las dos dosis de inmunización ya aplicadas. Se exceptúan de la medida las personas con edades que aún no se incluyen en el plan nacional de vacunación.
LEE TAMBIÉN: Emplean Inteligencia Artificial para responder dudas sobre vacunación en Perú
La disposición remite a la ordenanza municipal emitida por las autoridades de Ica el pasado jueves 23 según la cual no se permitirá el acceso de personas no vacunadas a eventos masivos así como a establecimientos que congreguen gran cantidad de público como casinos y tragamonedas, restaurantes, estadios, cines, bares, discotecas y gimnasios. La normativa busca estimular la movilización de los ciudadanos a los centros de vacunación.
La medida tomada por Ica ha sido criticada por diversos voceros y sectores debido al porcentaje de personas vacunadas y a que normativas como esta deberían ser potestad solo del gobierno nacional.
“Creo que no corresponde a una región limitar determinados derechos. Los ciudadanos tienen derecho a acceder a los servicios. En este caso la región Ica está limitando esos derechos en función de la no vacunación. Yo creo que este es un tema nacional. Debería haber una norma nacional, no puede ser que cada región determine ese tipo de limitaciones de los derechos”, precisó en entrevista con Canal N el exministro de Salud, Óscar Ugarte, una de las voces críticas de la medida.
Ugarte subrayó que a la fecha el promedio de personas vacunadas contra el COVID-19 con dos dosis en todo el país es del 35 %. “En cada región el avance es diferente, Callao está en el 50%, Lima Metropolitana está en el 49%, Ica está por debajo del 50% de la vacunación de su población objetiva con las dos dosis. Si todavía no estamos en promedio nacional, por encima del 35% de vacunación, hacemos mal en poner trabas”, enfatizó.