La medida representa una seria amenaza para los socios mayoristas y minoristas, pues con la decisión las empresas corren el riesgo de llegar a quedarse sin stock de algunos artículos y dejar de satisfacer las demandas
La crisis de suministros continúa y Nike, pese a sus intentos por hacer frente a la situación, ha recibido los embates de esta hecatombe, que abarca a todas las marcas de todos los rubros.
La marca deportiva ha tenido que cancelar pedidos a sus clientes y distribuidores, pues actualmente están saturados, como consecuencia de la reactivación económica que de un solo golpe se ha producido tras el obligado parón experimentado a raíz de la pandemia por el coronavirus.
La medida, que de acuerdo a la compañía se mantendrá hasta que se restaure el flujo de envíos dentro de las principales vías de distribución, representa una seria amenaza para los socios mayoristas y minoristas.
Con la decisión las empresas corren el riesgo de llegar a quedarse sin el stock suficiente de algunos artículos y dejar de satisfacer las demandas, gran peligro, de cara a la temporada navideña.
LEE TAMBIÉN: Nike espera frenar escasez de productos reactivando sus fábricas en Vietnam
De manera extraoficial se pudo conocer que Nike habría enviado un correo electrónico a los responsables de tiendas de zapatillas en Estados Unidos (EEUU), en el que avisaba la cancelación de todos los pedidos que no se hubieran ya tramitado para este año.
“Querido asociado, el Covid-19 continúa impactando en las cadenas de suministro globales y creando perturbaciones en las redes de transporte. Como consecuencia, lamentamos informarles que los futuros pedidos de Nike serán cancelados”, habría escrito Nike.
Según informó el portal Fashionunited, la cancelación de pedidos en Estados Unidos podría comenzar también a afectar a otros de sus socios y a otras tiendas minoristas en otras regiones.
Por ello, Nike habrían comenzado a introducir limitaciones de compra dentro de sus canales de venta directa al consumidor. Minoristas de Estados Unidos han comenzado a ver como la multinacional deportiva les restringe la compra de determinados productos en su página oficial. La situación de Nike es preocupante.
LEE TAMBIÉN: Nike y Dick´’s unen sus programa de lealtad para llegar a más clientes