La última vez que Nestlé tomó una medida similar fue en 2014. Con esta venta la marca pasará a tener el 20,1% del fabricante francés
Nestlé venderá parte de su participación en L’Oreal al propio fabricante de cosméticos por unos US$10 000 millones, con lo que reducirá el vínculo que mantiene con la firma desde al menos cuarenta años.
Tras la venta de 22,3 millones de acciones y luego de la venta del 23,3% que hizo a finales del año pasado, Nestlé pasará a tener 20,1% del fabricante francés. Es la primera vez que empresa multinacional suiza de alimentos y bebidas reduce su participación desde 2014, cuando se deshizo el 8% por US$6 mil millones.
LEE TAMBIÉN: Así es como Nestlé profundiza apuesta al target vegano
Las acciones de Nestlé subieron hasta un 2% en la negociación suiza, lo que eleva su ganancia este año al 19%. L’Oreal avanzó hasta un 2,1% en París. La acción ha subido cerca de 37% desde el inicio de 2021 y va camino de lograr el mejor año desde 1998, reseñó Bloomberg en Línea.
La asociación de las firmas data desde 1974. Esta venta se produce luego de años de especulaciones sobre la posibilidad de que Nestlé reduzca su inversión en el marco de la revisión de la mayor empresa alimentaria del mundo por parte de su Consejero Delegado, Mark Schneider.
El movimiento es bueno para ambas empresas, porque reduce la exposición de Nestlé a L’Oreal, que se había convertido en “preocupantemente alta”, en torno al 16% de su capitalización bursátil, según Martin Deboo, analista de Jefferies. Y L’Oreal mantiene la propiedad en la familia, añadió.
Nestlé sigue “apoyando plenamente” la estrategia de creación de valor de L’Oreal, según un comunicado, y mantendrá sus dos puestos en su consejo.
Nestlé iniciará un programa de recompra de acciones por valor de US$20.000 millones el próximo mes, y lo ajustará en caso de que se produzcan grandes fusiones y adquisiciones. En octubre, Schneider subrayó la preferencia de la empresa por las adquisiciones de tamaño medio, porque son más fáciles de integrar, aunque dijo que Nestlé está abierta a acuerdos de cualquier tamaño.
LEE TAMBIÉN: Polémica de helados contaminados afecta la reputación de Nestlé