El gerente general de la compañía, Daisaku Wadami, dijo que la firma desarrolla nuevas estrategias para adaptarse a las necesidades de la audiencia, pues consideran que la percepción de los consumidores sobre los alimentos ha cambiado por la pandemia
La empresa líder en el rubro de alimentos y sazonadores Ajinomoto busca explorar nuevos nichos en el mercado y ahora anunció que ingresará a la categoría de bebidas nutritivas, convirtiendo al Perú en el primer país de la región en tener el producto.
El generente general de la compañía, Daisaku Wadami, dijo que la percepción de los consumidores sobre los alimentos ha cambiado por la pandemia y que por esa razón la firma desarrolla nuevas estrategias para adaptarse a los cambios del consumo.
“En base a la nueva demanda de productos saludables y a la visión global de la empresa de proveer soluciones para los problemas de alimentación y salud, estamos desarrollando un nuevo producto que nos permitirá ingresar al negocio a la categoría de bebidas alimenticias o nutritivas. Esperamos lanzarlo a mediados del próximo año”, dijo al diario Gestión.
LEE TAMBIÉN: Ajinomoto del Perú premia a los conocedores del Umami
El representante de Ajinomoto apuntó que hasta ahora no hay un producto similar en el mercado local. Asimismo detalló que el nuevo producto será una bebida con alto valor nutricional. Dijo que de acuerdo a la demanda que vean en los países vecinos podría ser exportado.
Wadami destacó que por el momento la marca se muestra cautelosa debido a la aparición de la nueva cepa sudafricana de nombre Ómicron. “Esto nos plantea nuevamente incertidumbre con respecto al próximo año. Pero esperamos y haremos los esfuerzos para alcanzar un ritmo de crecimiento similar al de este año”.
El directivo adelantó que Ajinomoto planea realizar una fuerte inversión en el Callao como parte de su estrategia. Relató que en los últimos tres años la planta viene trabajando a full capacidad debido a la respuesta positiva del público ante nuestra bebida chocolatada Miskíssimo.
LEE TAMBIÉN: Perú lidera el crecimiento de audiencia digital en Latinoamérica
Finalmente, Wadami señaló que no solo planean llegar a más países sino crecer dentro de los territorios donde ya tienen presencia. “En el caso de Aji-no-men que ya se vende con éxito en Bolivia, en las ciudades de Cochabambas y Santa Cruz, se vienen haciendo esfuerzos para crecer en La Paz. A su vez, con Aji-no-sillao se puede llegar a más mercados dentro de los países que ya estamos”, culminó.