La próxima experiencia web3 de Starbucks estará disponible para los miembros del programa de fidelización Starbucks Rewards. Con la acumulación de puntos, los usuarios podrán ganar viajes a la cafetería de la marca en Costa Rica, entre otros premios.
Starbucks Coffee Company ha anunciado el próximo lanzamiento de Starbucks Odyssey, una experiencia web3. Conectado con el programa de lealtad Starbucks Rewards, esta nueva experiencia le ofrecerá a los clientes y empleados de la marca en Estados Unidos «la oportunidad de ganar y comprar activos digitales coleccionables que desbloquearán el acceso a nuevos beneficios y experiencias de café inmersivas», según una publicación de blog de la compañía publicada hoy.
«Starbucks siempre ha servido como el tercer lugar, un lugar entre el hogar y el trabajo donde sientes la calidez de la conexión con el café, la comunidad y la pertenencia», aseguró Brady Brewer, vicepresidente ejecutivo de la marca y director de marketing.
Lee también: ¿Publicitar carreras con personajes de televisión? Campaña de Universidad se hace viral
¿Cómo funcionará el metaverso de Starbucks?
Starbucks Odyssey se está construyendo en asociación con Polygon, una plataforma que ayuda a las empresas a crear y lanzar sus propias aplicaciones descentralizadas.
La herramienta, que combina marketing, contenido gamificado y acceso exclusivo a coleccionables virtuales, sigue una tendencia de marcas de alimentos y bebidas que recientemente han intentado capitalizar en web3.
La próxima experiencia web3 de Starbucks estará disponible para los miembros del programa de fidelización Starbucks Rewards, quienes podrán ganar NFT de «sello de viaje» a través de una serie de juegos y desafíos, también podrán comprar NFT de «sello de edición limitada». «Lo que hace que la experiencia Starbucks Odyssey sea una forma divertida y fácil para que los miembros accedan a esta nueva tecnología y reclamen una participación de propiedad en su lealtad a Starbucks», dijo la compañía en su nueva publicación de blog.
Cada NFT vendrá con puntos, cuyo valor variará según la rareza del token virtual. El fin es que los puntos de los clientes aumenten con el tiempo, «desbloqueando el acceso a beneficios y experiencias únicos que nunca antes se habían ofrecido», que incluyen (pero no se limitan a) «una clase virtual para preparar martini espresso» y viajes a la cafetería de la marca en Costa Rica.