sábado, mayo 10, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Informes

Estas son las Startups con mayor financiamiento en América Latina

4 años ago
en Informes, Marketing, Negocios y Empresas
letras y mano sobre startups con mayor financiamiento
FacebookTwitterWhatsappTelegram

El «secreto» de que sean las startups con mayor financiamiento puede deberse a su aporte a la innovación como una forma de entender, crear y prestar todo tipo de servicios

Son exitosas porque han sabido atraer a los inversionistas, ganándose el récord entre las startups con mayor financiamiento en América Latina y el Caribe según los análisis de la firma consultora CB Insights. Tanto es así que el volumen de inversión para los países de la región se disparó en 7.2 mil millones de dólares, liderando países como Colombia y Brasil el raking que te traemos en este artículo.

¿Pero qué tienen en común todas ellas? porque si algo hay que reconocer es el hecho de que las startups son un juego de azar. Sin embargo el aspecto que asemeja a las latinoamericanas es que están enfocadas en tendencias de Fintech, software e internet, E-commerce e Inteligencia Artificial.

¿Por qué cautivan las startups a los inversores?

gráfica países sobre startups con mayor financiamiento

Parece ser que los atractivos están concentrados en la innovación en tiempos de crisis y en expandir el mercado en lo que los especialistas llaman «ecosistemas startup» que existen en algunas ciudades de Latinoamérica. También es cierto que el ingenio latino ha demostrado potencial para generar sólidas oportunidades de negocio y la fidelización de un segmento de clientes de manera rápida.

LEETAMBIÉN

«El Mejor Panel del Sur 2025»: Takis se alza como ganador del concurso tras votación pública

«Let There Be Anything»: Dios protagoniza campaña divina de Autodesk

LinkedIn identifica las licencias por maternidad como oportunidades de crecimiento

Cargar más

6 startups con mayor financiamiento en América Latina

1. Rappi

hombres en bicicleta sobre startups con mayor financiamiento

Esta startup colombiana consiguió crecer en un tiempo realmente corto con una app que comenzó como un delivery de comida. De unas 200 mil órdenes en cinco meses en Bogotá, pasaron a expandirse a nueve países de la región con un crecimiento de 30% mes a mes, y que ahora lleva al cliente lo que sea, desde comida, medicina y cualquier producto imaginable, hasta pasear a un perro. Lidera el puesto número uno de las startups con mayor crecimiento por atraer a los grandes de Silicon Valley con apenas un año, cuando fueron apoyados por Y Combinator y hoy recaudan inversiones de 1.750 millones de dólares.

Rappi que hoy está valorada en 5.250 millones de dólares, eleva sus promesas de valor a través de los rappindeteros (repartidores) en ofrecerle a los usuarios un servicio de e-commerce rápido y servicios o favores en menos de 10 minutos. Ya poseen sistema de pago digital, aceptan efectivo y lanzaron una tarjeta de crédito con el 1% de cashback en todas las compras.

2. Nubank

Es el turno de Brasil quien se apodera del segundo puesto con una ronda de inversión de 1.520 millones de dólares aunque está valorada en $30 mil millones y es catalogada la decimoprimera startup más grande del mundo.
Este neobanco que surgió como una simple idea en Power Point, se apalanca con la tecnología y su propuesta de valor es la accesibilidad y bajas tasas de interés a 40 millones de usuarios, entendiendo al sector bancario de Brasil y compite con él. Es un banco 100% digital que sirve como ejemplo de ecosistema startup, alcanzado su posición en Colombia y México

3. d Local

Con clientes de la talla de Nike, Netflix, Spotify, Amazon, Uber y Visa, se da el lujo de ser uno de los unicornios nacido en Uruguay que recaudó 200 millones de dólares para su expansión en América Central, África y sudeste asiático.

Es una plataforma de pago con conectividad a más de 300 métodos de pagos alternativos, y ya atiende en 20 países a 450 empresas y ayudando a mercados emergentes a introducirse en el E-Commerce, ha sido catalogada como empresa transformadora. Por ejemplo, Spotify, la usa para cobrar a sus clientes en Argentina, Chile, Colombia, Perú y México, también funge como el procesador de pagos locales en Chile de Amazon. Sin duda esta startup ha conseguido su sello de confianza

4.Ualá

El listado de CB Insights menciona a esta startup argentina como la recaudadora de 194 millones de dólares por concepto de inversiones de capital. Es una app móvil de gestión financiera personal que ha crecido sin plantar ninguna sucursal e incluye la aprobación de cuentas en 24 horas.
Como toda startup piensa en los detalles y da soluciones, por lo que parece estar solventando las debilidades del sistema de gestión financiera de su país de origen y México, que es aquel cobro molesto y frecuente a los clientes por realizar cualquier transacción.

5. Clip

De las startups con mayor financiamiento en América Latina, ésta fintech que es mexicana y desarrolla actividades en el mercado de los pagos móviles, ha recolectado una inversión de 147 millones de dólares. Pero la última ronda de financiamiento hace poco, la aceleró SoftBank Latin America Fund por un monto de $250 millones.

Su estrecha relación con la Inteligencia Artificial ofrece soluciones financieras al sector comercial, a pequeñas y medianas empresas en solo minutos, en el segmento de pagos con tarjeta, allí la necesidad que encontró su fundador Adolfo Babatz.

6. Crehana

pantalla de colores sobre crehana startups con mayor financiamiento

Diego Olcese, el fundador de esta startup que ahora inunda con una estética reconocible los anuncios en las redes sociales, se empeñó en hacer de la educación en Latinoamérica una experiencia distinta. La plataforma de cursos online levantó para este año 23 millones de dólares en rondas de financiamiento y cuya historia también se remonta a Silicon Valley.

Crehana, que antes se llamaba Flickn, logró su primer financiamiento en Inglaterra, posteriormente en Latam Partners y luego en plena pandemia, lo que ellos llaman «el año del impacto» crecieron en un 300% respecto al 2019, en todo sentido: financiamiento por 13 millones de dólares y una demanda para cursos online que los hizo crecer en casi 4 millones de estudiantes lo que se traduce en el estreno de mas de 150 cursos para redondear los 500.

El fuerte de esta startup con mayor financiamiento se debe al feedback, el robusto contenido que también consumen las empresas, llegando a consolidarse en Colombia y México. Sin duda, y que es una herramienta de aprendizaje contínuo cuyo crecimiento habla por sí solo, pues según su CEO Diego Olcese en sus inicios no habrían invertido nada en publicidad, «todo el crecimiento que tenemos es de referencia digital y boca a boca offline, increíble».

mm

Francis Cova

Contenido Relacionado

Marketing

«El Mejor Panel del Sur 2025»: Takis se alza como ganador del concurso tras votación pública

Campañas

«Let There Be Anything»: Dios protagoniza campaña divina de Autodesk

Actualidad

LinkedIn identifica las licencias por maternidad como oportunidades de crecimiento

Marketing

Forbes presenta a los 50 peruanos más creativos del 2025

Cargar más
Marketing

«El Mejor Panel del Sur 2025»: Takis se alza como ganador del concurso tras votación pública

by Guillermo Gamboa

El podio de los tres primeros lugares lo completan la marca Gloria, que obtuvo el segundo puesto con su campaña...

Read moreDetails

El CEO de Instagram admite que TikTok se volvió un rival tan fuerte que tuvieron que copiarlo

«Let There Be Anything»: Dios protagoniza campaña divina de Autodesk

LinkedIn identifica las licencias por maternidad como oportunidades de crecimiento

Forbes presenta a los 50 peruanos más creativos del 2025

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
contacto@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

Newsletter

Suscríbete a nuestro Newsletter

Empieza el día con la más amplia selección de noticias de marketing y publicidad totalmente gratis.

    Nombre

    Apellidos

    Correo electrónico

    Fecha de Nacimiento

    Género

    Especialidad

    Mi especialidad es:

    Yo acepto los términos y condiciones.

    No Result
    View All Result
    • Actualidad
      • Cursos y Eventos
      • Medios
      • Tendencias
      • Emprendimiento
      • Premiaciones
      • Lanzamientos
    • Marketing
      • Retail
      • Historias de Marcas
      • Marketing Deportivo
      • EndoMarketing
      • NeuroMarketing
      • Marcas con propósito
    • Publicidad
      • Campañas
      • Creatividad
      • Diseño
      • Branding
      • Outdoor
      • Indoor
      • TV
      • Infografías
    • Digital
      • Marketing Digital
      • Ecommerce
      • Social Media
      • Esports
      • Tecnología
    • Especiales MN
      • Retail Especial
      • ByMarketeers
        • By Marketeers
        • Edición 1
        • Edición 2
        • Edición 3
        • Edición 4
        • Edición 5
        • Edición 6
        • Edición 7
        • Edición 8
        • Edición 9
    • Especialistas

    © 2025 Mercado Negro

    Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

    ¡Gracias!

    Hemos recibido tus datos.