Estas son las marcas fundadas en el Perú que permanecen vigentes por más de un siglo
Constantemente vemos cómo las marcas se renuevan y modernizan su imagen para permanecer vigentes en el mercado. Sin embargo, muchas de ellas tienen más de 100 años desde su fundación y quizás no te habías dado cuenta. Aquí te compartimos un listado de las marcas peruanas que siguen en plaza a pesar del tiempo.
PUEDE LEER: Burger King presenta su campaña “Expectation vs Real Whopper”
Cemento Sol (100 años)
Todo empezó un 6 de julio de 1916, cuando se formó la primera cementera en el Perú: Compañía Peruana de Cemento Pórtland S.A. predecesora de Cementos Lima S.A. Su primera planta de producción (1924) llamada Maravillas se ubicó en los alrededores del Cementerio Presbítero Maestro en Lima. Hoy cemento SOL representa el 54% del total de ventas del portafolio de UNACEM. Además, cuenta con alta penetración en el mercado, alcanzando un 56% de participación en el segmento ferretero de Lima, que es su principal plaza considerando la presencia de su planta de Villa María del Triunfo y por la preferencia del público por un cemento fresco y resistente, atributos indiscutibles de la marca.
Laive (107 años)
Nació en 1910 en las alturas de Junín y Huancavelica, de la unión de tres haciendas que dieron paso a las Sociedad Ganadera del Centro. Empezaron produciendo mantequilla que hasta hoy goza de la preferencia de los consumidores peruanos porque conserva su calidad y sabor original y se convirtieron en pioneros en producir quesos de maduración en el Perú. En 1994 se cambia de razón social a Laive S.A. y la empresa deja de llamarse Sociedad Ganadera del Centro S.A. LAIVE llega a su centenario fortalecida con una venta anualizada superior a los 100 millones de dólares y dando empleo entre directo e indirecto a más de 1,500 trabajadores.
Cusqueña (108 años)
La historia de la cerveza Cusqueña se empezó a escribir el 1 de octubre de 1908, cuando Ernesto Günther y un grupo de hombres emprendedores fundó en la ciudad del Cusco, una sucursal de la Cervecería Alemana Günther & Tidow S.A. Ltda., la cual ya operaba en Arequipa desde hacía 10 años atrás. Actualmente, se exporta a países importantes como Estados Unidos, Francia, Reino Unido (Inglaterra, Gales, Escocia), Chile, España, Japón e Italia. Es comercializada como: «Cusqueña: El oro de los Incas» o «Cusqueña: the gold of the incas», en honor a la ciudad de origen: cusco.
La Ibérica (108 años)
Juan Vidaurrázaga Menchaca, joven empresario español, es recibido por Arequipa y en 1909, asociando la calidad del cacao peruano con las deliciosas recetas europeas, decide fundar la Fábrica de Chocolates «La Ibérica», deleitando desde sus inicios el gusto de los exigentes consumidores locales. El chocolate para taza fue el primer producto desarrollado y su consumo se hizo costumbre arraigada en los arequipeños. La centenaria empresa tiene hoy una moderna fábrica ubicada en el Parque Industrial de Arequipa y cuenta con tiendas exclusivas localizadas en zonas estratégicas de Arequipa, Lima y principales ciudades del país.
D’Onofrio (119 años)
Los D’Onofrio llegan a Lima a fines de 1897. Se trajeron desde Richmond un carro de madera a tracción humana para el reparto de helados. Don Pedro traía nieve de los Andes para la fabricación de sus helados. En 1908 siguiendo un consejo de un ingeniero norteamericano, compró una planta para la fabricación del hielo artificial. Este fue el primer paso que dio para la industrialización de su actividad. El negocio prosperó y aumentaron las carretas que hizo fabricar con diseño propio. Se fueron introduciendo innovaciones y creando puntos de ventas y confiterías. Un imperio comercial que ahora fue adquirido en el año 1997 por Nestlé Perú y que hoy sigue manteniendo sus actividades en el mismo local de la avenida Venezuela.
Rímac Seguros (121 años)
La compañía de seguros fundada por la familia Brescia Cafferata en 1896, es la empresa líder del mercado asegurador peruano. Asimismo, es reconocida por dos de las más importantes clasificadoras internacionales de riesgo. Hoy cuenta con más de 4 mil colaboradores al servicio de nuestros clientes y tienen la calificación A+ de las dos clasificadoras de riesgo más importantes del Perú: Equilibrium y Apoyo & Asociados. Además tienen la más alta participación del mercado asegurador en los últimos años.
BCP (128 años)
El Banco de Crédito BCP opera en el Perú desde 1889 como Banco Italiano y a partir de 1941 como Banco de Crédito del Perú. Desde 1995 forma parte del grupo Credicorp, uno de los conglomerados financieros más importantes de Latinoamérica, que combina los negocios bancarios del BCP y del Atlantic Security Bank con los negocios de seguros de Pacífico Peruano Suiza, la empresa más grande del Perú en su rubro. Actualmente han invertido más de dos millones de dólares para ampliar la red de canales de atención al público, consolidándose como la más grande del país con 45 oficinas y 125 cajeros automáticos a nivel nacional.
Nicolini (132 años)
El 12 de octubre 1884 Luigi Nicolini Bollentini, hijo de los italianos Bartolomeo Nicolini y Angela Bollentini, llega al Perú luego de la guerra con Chile y se instala en Lima comenzando con una panadería. En 1900 crea Molino La Unión en Lima. Lima tiene siete fábricas de fideos, casi todas en manos de italianos como Corvetto, Muzzo,Cassareto, Lavaggi, Nicolini; y el peruano Lizardo Arce. Actualmente pertenece al portafolio de Alicorp y elaboran harina y fideos.
Field (153 años)
Arturo Field y Adolfo Friburg fundaron en 1864 la empresa de galletas Arturo Field, para así comenzar el negocio de las golosinas en el país. La empresa comenzó con la producción de nuevos productos golosinarios como las galletas Coronitas y Pipos, caramelos Cocorocos y chupetines Picolines. La empresa paso por varios dueños hasta que Kraft Foods compra Nabisco. Las galletas Fields son las más antiguas registradas en el país.
FIELD es una de las principales marcas de Mondelēz Perú y cuenta con un portafolio de 11 marcas que han logrado posicionarse en la mente de los consumidores peruanos: Doña Pepa, Cua Cua, Coronita, Vainilla, Charada, Butterfield, Cream Crackers, Chokosoda, Travesuras, Wafer y la tradicional Soda Field. Algunas de estas marcas se exportan a Chile, Bolivia y Ecuador.
Pilsen (154 años)
La cervecería de Pilsen fue fundada por el alemán Federico Bindels en 1863, en un local en el Callao (Saenz Peña). Debido a su fuerte expansión, en 1962 se inicia la construcción de su nueva planta, la Cervecería Modelo en la Avenida Colonial (distrito de Bellavista). La caída de la Compañía Nacional de Cerveza se produjo cuando todo un lote de producción se estropeó y lo pusieron en el mercado de todos modos. En 1994 la cervecería Backus y Johnston adquiere la Compañía Nacional de Cerveza S.A.
El Comercio (178 años)
El Comercio es un diario del Perú con una tirada promedio de 100 000 ejemplares diarios. Se fundó en 1839, lo cual lo convierte en el más importante del país y uno de los más antiguos de lengua española. Actualmente El Comercio, tras la compra del 54% de las acciones del consorcio EPENSA, se hace acreedor del 77,86% del mercado de venta de diarios en el Perú.
Pertenecen al grupo editorial los diarios Perú 21, Trome, Depor, Gestión, la versión peruana del diario gratuito Publimetro y las revistas Somos, Casa y Más, G de Gestión, Ruedas & Tuercas, Neoauto, Aptitus, Urbania, ¡Vamos! y la versión peruana de Hola. También tiene, a través del Grupo Plural TV, una participación del 70% de la cadena de televisión América Televisión de señal abierta desde el año 2003 y el canal noticioso de tv de paga Canal N (Movistar TV), también el canal gastronómico Fusión y la página web Peru.com.
Aprende sobre los cursos cortos de Isil. Solicita más información registrándote en la siguiente ficha:
ISIL Genérico:
Error: Formulario de contacto no encontrado.