Warren Buffet: “Lea 500 páginas todos los días. Así es como funciona el conocimiento”.
Si alguna vez te has preguntado cómo han llegado los CEOs más importantes a nivel mundial al puesto en dónde están, hoy te mostramos parte de la influencia de crecimiento en su vida profesional y personal donde la nutrición principal es de “libros”.
Los libros, tienen diferentes beneficios, algunos de ellos son el generar nuevas ideas, conceptos, mayor comprensión, lo que hace encontrar nuevas tendencias, y a la vez que requiere un esfuerzo mental para mejorar los pensamientos.
«Lea 500 páginas todos los días. Así es como funciona el conocimiento. Se construye, como el interés compuesto. Todos ustedes pueden hacerlo, pero les garantizo que no muchos de ustedes lo harán», Mencionó el inversor, empresario y estadounidense Warren Buffet. CEO de Berkshire Hathaway, en referencia a cómo lograr el éxito en la vida.
Por ello hoy te mostramos qué libros recomiendan los CEOs de las empresas más famosas del mundo, como Facebook, Microsoft, Apple y Yahoo!.
1-«El mito del carisma: cómo alguien puede dominar el arte y la ciencia del magnetismo persona», de Olivia Fox Cabane. El libro brinda consejos simples y una guía práctica para líderes, además de herramientas para para potenciar la capacidad de influir en la gente. Recomienda Marissa Mayer (ex CEO de Yahoo!) y Laura Lang (CEO de Time).
2-«Los forasteros: ocho CEOs poco convencionales y su modelo radicalmente racional para el éxito», de William N. Thorndike. El libro contiene historias de CEOS que tienen diferentes formas de pensar y adoptaban un punto de vista contrario sobre cómo crear valor en sus empresas. Recomiendan, Warren Buffet (CEO de Berkshire Hathaway) y Mark Fields (CEO de Ford Motor).
3- «Sapiens: Una breve historia de la humanidad», de Yuval Noah Harari. Harari cuenta la historia de la humanidad desde el Big-Bang, de una manera tan sencilla que le resulta difícil dejarlo. El lenguaje es vívido, utiliza fotos y diagramas para ilustrar sus puntos. Además, aborda temas desde diferentes ámbitos. (Debate, 2015). Recomienda, Bill Gates (CEO de Microsoft).
4- «Compitiendo contra el tiempo«, de George Stalk, Jr. Es uno de los libros que lee la gente poderosa, ya que, está basado en diez años de investigación, y los autores argumentan diferentes formas en que las empresas líderes administran el tiempo con sabiduría la cual representa nuevas ventajas competitivas. Recomienda Tim Cook (CEO de Apple).
5-«Estar equivocado: Aventuras en el margen del error», de Kathryn Schulz. Es un libro sencillo de leer que abarca el tema de la toma de decisiones: entender cómo formar opiniones. Recomienda Abby Joseph Cohen.
6-«Los chicos en el barco«, de Daniel James Brown. El libro cuenta la historia del equipo olímpico de remo de 1936 que se enfrenta en los Juegos Olímpicos de Berlín. Recomienda, James P. Gorman (CEO de Morgan Stanley).
7-«Orden Mundial«, de Henry Kissinger. Este libro el autor muestra sus preocupaciones sobre las estrategias del orden internacional y habla acerca de las limitaciones de acción política. Recomienda, Stephen Schwarzman (CEO de The Blackstone Group)
8- «Superinteligencia: caminos, peligros, estrategias», de Nick Bostrom. Este libro cuenta acerca de los límites de la condición humana y del cerebro humano comparado con el cerebro animal, además del futuro de la vida inteligente. Recomiendan, Bill Gates (CEO de Microsoft) y Elon Musk (CEO de Tesla).
9-«Aventuras de Negocios«, de John Brooks. Este libro muestra una mirada a la vida corporativa en Estados Unidos y trajo a estos famosos la iluminación para los negocios. Recomienda, Bill Gates (CEO de Microsoft).
10-«El dilema del innovador: el libro revolucionario que cambiará la forma de hacer negocios», por Clayton M. Christensen. El libro muestra el por qué las compañías grandes fracasaban a pesar de que hacían todo y por qué implementar nuevas estrategias es necesario. Recomendada por Steve Jobs (ex CEO de Apple).
11-«Carteras de los pobres«. Este libro habla como las personas de bajos recursos administran o manejan su dinero. Recomienda, Mark Zuckerberg (CEO de Facebook).
12-«Una vida plena: Reflexiones a los noventa años», de Jimmy Carter. Cuenta el libro acerca de la vida de Jimmy, como su etapa de empresario, política, activista por paz y humanitario». Recomienda, Bill Gates (CEO de Microsoft).
13-«Los restos del día«, de Kazuo ishiguro. El libro cuenta la salida de seis días en automóvil por el West Country que se convierte en un viaje al pasado de Stevens en Inglaterra. Asimismo, analiza como la incomunicación, la soledad y la rigidez pueden hacer a una persona introvertida. Recomiendo, Jeff Bezos (CEO de Amazon).
14-“El inversionista inteligente«, de Benjamin Graham. Este libro explica sobre los inversores y les enseña a como participar en los mercados de una manera cierta, desarrollando distintas estrategias a largo plazo. Su publicación original en 1949. Recomienda, Warren Buffet (CEO de Berkshire Hathaway).
15-«Expulsado: pobreza y ganancias en la ciudad estadounidense», de Matthew Desmond. En el libro, narra cuales son algunos de los problemas por el cual se produce la pobreza. Asimismo, como viven los barrios más pobres, en este caso Milwaukee, Estados Unidos. Recomienda, Bill Gates (CEO de Microsoft).
Especialízate en Marketing Digital Estratégico con el programa que presenta la Universidad de Piura. Deja tus datos en el siguiente formulario para recibir más información: