Pedro Castillo y Vladimir Cerrón encabezan la Encuesta del Poder 2021. Keiko Fujimori figura como la número 1 en el ranking de «peruanos que definitivamente tienen que dejar la política».
La consultora Ipsos dio a conocer los resultados de su Encuesta del Poder 2021, con los nombres de las personas más poderosas del Perú. La investigación toma en cuenta el ámbito político así como también los medios de comunicación y las redes sociales.
En la lista general, el top 10 muestra en primer lugar al presidente Pedro Castillo, con el 86 % de la preferencia; en segundo lugar a Vladimir Cerrón, con el 72 %; y en el tercer puesto a María del Carmen Alva, con el 65 %.
LEE TAMBIÉN: Dos startups peruanas están entre las 15 más innovadoras del mundo
Alva también figura en el primer lugar de la lista de las mujeres más poderosas del país, en este caso con el 75 %. En este ranking el segundo lugar es para Mirta Vásquez, con el 57 % y en el tercero Keiko Fujimori, con el 28 %.
Y, de hecho, Fujimori también aparece en el número uno de otro de los listados de la investigación: el de «peruanos que definitivamente tienen que dejar la política». Allí, la ex candidata presencial encabeza con un 69 %, le sigue Vladimir Cerrón, con un 46 % y en tercer lugar se ubica Pedro Castillo, con un 27 %.
Esta investigación fue realizada por Ipsos por petición de Semana Económica. La metodología utilizada fue la de 185 encuestas online autoadministradas a funcionarios públicos, autoridades electas, políticos, periodistas, empresarios e intelectuales.
Peruanos con más poder en los medios de comunicación
La Encuesta del Poder 2021 también ostenta seis categorías adicionales relacionadas con las personalidades más influyentes del país relacionadas con los medios de comunicación y el análisis de actualidad.
Es así como en prensa televisiva destaca en primer lugar Mónica Delta, con un 43 % de la votación; en prensa radial gana Fernando Carvallo, con 47 %; y en prensa escrita despunta César Hildebrant, con un puntaje del 25 %.
Por su parte, Marcos Sifuentes logró el número uno en el apartado de internet, redes sociales y blogs, con un 61 %; Alberto Vergara tuvo el primer lugar en «ciencias sociales», con un 32 %; y finalmente en «análisis político», figuró también Vergara, con un 30 %.
En la siguiente gráfica publicada por Ipsos en su cuenta en la red social LinkedIn puede verse con más detalle el resultado de la pesquisa y los nombres de más personalidades cuyos nombres lograron posicionarse.