A través de los años, diferentes marcas lograron posicionarse en el mercado peruano como Cristal, Pilsen y Cusqueña. Pero también hubieron marcas que fueron muy populares durante los años 70’s, 80’s y 90’s y que calaron en el corazón del consumidor peruano.
PUEDES LEER: #Ultrallanta: Cristal Ultra arranca con el vacilón para el verano
En esta oportunidad hablaremos sobre las marcas de cervezas que gozaron de la fama en años anteriores pero que hoy por diferentes motivos tuvieron que desaparecer de nuestras vidas o en otras oportunidades quedaron relegadas en el mercado cervecero.
CERVEZA CONDÓR
En el año de 1993, la Compañía Nacional de Cerveza (CNC) presentó la cerveza Cóndor bajo el slogan de “¡Toma la vida con ganas!”. La cerveza se hizo popular en el interior del país, además la CNC tenía a Pilsen Callao como su cerveza bandera. Esta cerveza fue asociada a las fiestas de música chicha y vernacular, esta bebida se caracterizaba por superar el 6% de alcohol. Para captar nuevos consumidores Cóndor lanzo el festival “Cóndor Rock” con bandas como Leuzemia y Voz Propia. Posteriormente fue vendida a Backus.
BRAHMA BEATS
Luego del ingreso de Ambev al Perú gracias a Brahma, en el verano del 2007 la compañía sacó al mercado Brahma Beats, una cerveza que se perfilaba como el competir directo de Barena de Backus. Brahma Beats tenía 5,2 grados de alcohol, su principal diferencial, la marca tuvo que enfrentar una ardua campaña publicitaria con Backus la cual terminó desterrando al producto de Ambev.
CARAL Y FRANCA
Ambas cervezas son pertenecientes a AJE. En el 2008 se lanzó Caral, la bebida con la que la familia Añaños buscaba posicionarse del mercado cervecero del país, para su presentación se realizó una fuerte inversión para que la cerveza logre capturar el 4% de ventas y colocándose como principal competidor a Brahma, posteriormente frente al inminente fracaso de la marca, decidieron pasarla al segmento Premium pero sin éxito, por ello en el 2011 fue retirada del mercado y fue suplantada por Tres Creces.
En el caso de Franca, AJE buscaba que esta cerveza tenga el 16% del mercado hecho que no se logró. Entre el lanzamiento de ambas bebidas, la familia Añaños invirtió US$19,5 millones en los primero