miércoles, septiembre 17, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

Estos son los países de América Latina que cuentan con más unicornios

3 años ago
en Digital, Medios, Tecnología
Estos son los países de América Latina que cuentan con más unicornios
FacebookTwitterWhatsappTelegram

América Latina empezó a avanzar entre 2017 y 2021, periodo en el que pasó de contar con dos unicornios a tener 34.

Las empresas unicornios son startups de base tecnológica que en muy poco tiempo llegan a tener una cotización mayor a los mil millones de dólares y que aún no han salido a la bolsa. Otras de sus características es que generan un excelente clima laboral y ofrecen muchos beneficios a sus empleados.

El término “startup unicornio” fue acuñado en 2013 por Aileen Lee, la fundadora de Cowboy Ventures. Sin embargo, ya existían empresas de estas características desde diez años antes.

Human Connections Media (HCM) realizó el estudio titulado “Latinoamérica: nueva tierra de unicornios”, un informe detallado que presenta datos y cifras relevantes sobre el impacto que han tenido las compañías unicornio en Latinoamérica.

LEETAMBIÉN

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

Trump pospone la prohibición de TikTok por cuarta vez y amplía el plazo de negociación con China

Cargar más

Los unicornios en Latinoamérica

En Latinoamérica las empresas unicornio aún son escasas. El primer país en tener una empresa valorada en más de mil millones de dólares fue Argentina con Mercado Libre, en 2007. Ocho años después Despegar alcanzó el mismo valor.

La región empezó a avanzar entre 2017 y 2021, periodo en el que pasó de contar con dos unicornios a tener 34.

Brasil lidera el mercado de los unicornios con el 60%, Argentina con el 17% y México con el 11%. Estos datos fueron recopilados por el informe Sling Hub Latam, donde se analizó la información de más de23 mil startups y 656 inversores entre 2017 y 2021.

Argentina que tiene unos doce unicornios en total; Chile, cuenta con tres y Uruguay y Colombia, ambos con uno, que son dLocal y Rappi, respectivamente.

La clave del éxito

Aunque es imposible definir una hoja de ruta para que las empresas alcancen la categoría de unicornio, en todas ellas se encuentran una serie de características en común:

Redes sociales

Utilizan redes sociales como Facebook, Twitter e Instagram para reforzar su comunicación. De esta manera, consiguen amplificar su mensaje e impactar a su público objetivo.

El cliente en el centro

Todas tienen una estrategia comercial consumer centric y en clave de problema/solución. Es decir, tienen al cliente en mente antes (ideación), durante (manufactura) y después (posventa).

Expansión global y acelerada

Las buenas startups nacen con una mentalidad global y siguen una estrategia “get big fast” para, como el propio nombre indica, hacerse grandes de la manera más rápida posible.

Diversidad del equipo

Son organizaciones multidisciplinarias y multiculturales. Cuentan, por tanto, con perfiles profesionales muy diferentes y esa diversidad es una de sus fortalezas a la hora de generar ideas disruptivas

Incertidumbre

La línea entre el triunfo y el fracaso es muy fina. Este tipo de empresas lo saben bien y, por esa razón, aprenden a convivir con los altibajos y desarrollan una especial resiliencia.

Equipos jóvenes

La media de edad de las personas que trabajan en este tipo de empresas es baja y oscila en los 34 años.

Disrupción

Todas vienen a resolver problemas concretos de la gente de una manera innovadora y original.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Actualidad

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

Actualidad

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

Actualidad

Trump pospone la prohibición de TikTok por cuarta vez y amplía el plazo de negociación con China

Actualidad

YouTube incorpora IA para transformar fotos, diálogos y videos en Shorts

Cargar más
Actualidad

iOS 26 genera discordia entre los usuarios de Apple que cuestionan la visión creativa de la compañía

by Rafael Calagua

 “Liquid Glass” es el primer rediseño profundo de interfaz en más de una década, por lo que las expectativas eran...

Read moreDetails

Prada y Yorgos Lanthimos reinventan la identidad en «Ritual Identities» con Scarlett Johansson

¿Polaroids con IA? así se unieron las marcas al trend con Nano Banana

Cinco formas disruptivas en que las marcas están reinventando su promoción

TAG Heuer obtiene los naming rights del Gran Premio de España de F1

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.