sábado, noviembre 15, 2025
SUSCRÍBETE A NUESTRO NEWSLETTER
MEDIAKIT
Mercado Negro
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas
No Result
View All Result
Mercado Negro
No Result
View All Result
Home Medios Digital

¿El metaverso es más inclusivo que el mundo real? Esto piensan sus usuarios

3 años ago
en Digital, Medios, Tecnología
¿El metaverso es más inclusivo que el mundo real? Esto piensan sus usuarios
FacebookTwitterWhatsappTelegram

Un estudio de Momentum Worlwide revela que el 79% de los usuarios en el metaverso están felices porque sus amigos los aprecian por lo que son y no por su físico.

Las marcas tienen mucho que ganar en su ingreso al metaverso, no solo en ventas, sino también en posicionamiento y preferencia. Pero, ¿qué ventajas tienen las personas reales que las anime a entrar a este mundo virtual?

Esta es la pregunta que busca responder el reciente estudio global de Momentum Worlwide. Para realizar la investigación, la agencia entrevistó a 4.500 consumidores oriundos de siete países diferentes. Del informe se infiere que la inclusión, las posibilidades de autoexpresión y el escapismo del mundo real son los aspectos que más seducen al ciudadano para ingresar a los universos virtuales.

El 80% de los consumidores consultados considera que el metaverso es mucho más inclusivo que el mundo real, mientras que el 79% de los usuarios está felices de que sus amigos en el metaverso les aprecien por lo que son y no por su apariencia física.

LEETAMBIÉN

LinkedIn está implementando función impulsada por IA para buscar talentos por descripciones

¿Vuelve el precursor de TikTok? diVine ingresa al mercado con contenido recuperado de Vine

Apple y ISSEY MIYAKE presentan el iPhone Pocket, una fusión entre moda y tecnología

Cargar más

En esta misma línea, el 85% de los consumidores celebra la posibilidad de dar forma en el metaverso a una identidad online completamente diferente.

Lee también: Perú se ubica entre los países de la región con mayor tenencia de billeteras móviles

¿La vida ganará en inclusión?

Aunque las redes sociales le dan rienda suelta a la autoexpresión de las personas, su libertad está restringida porque el número de canales a su posición en pequeño. Por el contrario, los espacios virtuales como el metaverso son un lienzo más amplio y libre a la hora de dar rienda suelta a la autoexpresión.

“En el mundo real tenemos que adaptarnos a nuestro entorno, pero en el metaverso es el entorno el que se adapta a nosotros”, menciona Jason Alan Snyder, global chief technology officer de Momentum Worldwide, en declaraciones a AdWeek. “Se trata de una oportunidad muy interesante, atractiva y excitante para la gente, especialmente en un momento tan convulso como el actual en plano político y financiero”, añade.

Los resultados del estudio de Momentum Worldwide contrastan con la idea de que el metaverso agudizará aún más la alineación del ser humano y la disfunción de la sociedad. Parece, por lo tanto, que el metaverso no despojará a las personas de su humanidad y las agasajará con más oportunidades de interacción social.

En cuanto el consumidor desea autoexpresarse en el metaverso, las marcas deberían también dar libertad a su propia autoexpresión.

“Las marcas tienen exactamente las mismas oportunidades que las personas en el metaverso porque todo lo que se aplica a un individuo vale también para un negocio», dijo Snyder. “Es importante en todo caso recordar que la perseverancia de las marcas es un elemento absolutamente crítico para triunfar en el metaverso. Estar allí es un proyecto a largo plazo y no bastan las acciones meramente puntuales para conquistar el éxito”, agrega.

mm

Redacción Mercado Negro

Contenido Relacionado

Actualidad

LinkedIn está implementando función impulsada por IA para buscar talentos por descripciones

Actualidad

¿Vuelve el precursor de TikTok? diVine ingresa al mercado con contenido recuperado de Vine

Actualidad

Apple y ISSEY MIYAKE presentan el iPhone Pocket, una fusión entre moda y tecnología

Actualidad

Eric Andre intenta ser amigo de Lewis Hamilton en la nueva publicidad de Perplexity

Cargar más
Marketing

ONG mexicana lanza iniciativa editorial para proteger a los niños del crimen organizado

by Yulissa Castro

La propuesta de Reinserta y Grey México presenta textos educativos inspirados en libros escolares, pero que dan a conocer las...

Read moreDetails

Así luce la primera valla publicitaria “transparente” de Indonesia creada por Google 

McDonald’s reactiva la nostalgia por Friends con una colección exclusiva

Banca peruana se consolida como una de las más rentables de la región, según un nuevo estudio

Tiffany & Co. se adentra en el mundo del cine con la aparición de sus piezas en el nuevo filme de ‘Frankenstein’

Medio especializado en comunicación de marcas, estrategia, creatividad, realización, digital y branding. Conoce a nuestros columnistas.

PRENSA
prensa@mercadonegro.pe

COMERCIAL
comercial@mercadonegro.pe

Principales Categorías

  • Actualidad
  • Marketing
  • Publicidad
  • Digital
  • Contacto
  • Términos y condiciones
  • Políticas de Privacidad

© 2025 Mercado Negro

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Actualidad
    • Cursos y Eventos
    • Medios
    • Tendencias
    • Emprendimiento
    • Premiaciones
    • Lanzamientos
  • Marketing
    • Retail
    • Historias de Marcas
    • Marketing Deportivo
    • EndoMarketing
    • NeuroMarketing
    • Marcas con propósito
  • Publicidad
    • Campañas
    • Creatividad
    • Diseño
    • Branding
    • Outdoor
    • Indoor
    • TV
    • Infografías
  • Digital
    • Marketing Digital
    • Ecommerce
    • Social Media
    • Esports
    • Tecnología
  • Especiales MN
    • Retail Especial
    • ByMarketeers
      • By Marketeers
      • Edición 1
      • Edición 2
      • Edición 3
      • Edición 4
      • Edición 5
      • Edición 6
      • Edición 7
      • Edición 8
      • Edición 9
  • Especialistas

© 2025 Mercado Negro

Nuestro sitio web utiliza cookies para personalizar el contenido y los anuncios, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Si sigues navegando entendemos que aceptas nuestra Política de cookies.

¡Gracias!

Hemos recibido tus datos.