La razón detrás de esta decisión se basa en una encuesta en la que el 79% de los encuestados expresaron su preferencia por «anuncios de vídeo agrupados en lugar de dispersos a lo largo de un vídeo».
Google planea ajustar la forma en que presenta publicidad en YouTube en pantallas grandes para adaptarse a los patrones actuales de consumo de contenido en streaming. Esto implicará experimentar con menos interrupciones publicitarias, pero de mayor duración.
Uno de los principales puntos de crítica hacia Google y YouTube ha sido la interrupción inoportuna de la experiencia del usuario debido a los anuncios. Actualmente, los anuncios se muestran al comienzo, al final y a mitad de los videos, aunque en ocasiones los videos largos cuentan con múltiples anuncios dispersos en su línea de tiempo.
En respuesta, Google ha anunciado planes para realizar pruebas en televisores conectados, donde los espectadores podrán conocer la duración de las pausas publicitarias y la cantidad de anuncios que se mostrarán durante ellas.
Estos experimentos, basados en los comentarios en tiempo real de miles de espectadores en diversos mercados, representan un paso más en la evolución del streaming, según la compañía.
Es importante señalar que la mayoría de los usuarios de YouTube (79%) prefiere que los anuncios largos se presenten agrupados en lugar de interrumpir continuamente el video, según un estudio realizado por Qualtrics.
Además, YouTube está reorganizando sus formatos publicitarios para creadores de videos largos y a partir de noviembre dejará de permitir la elección entre anuncios pre-roll, post-roll, saltables y no saltables. En su lugar, la plataforma decidirá cuál mostrar en función del contexto.
Es relevante destacar que estos cambios no afectarán a los anuncios mid-roll, y que se respetarán las configuraciones de anuncios establecidas por los creadores para videos largos, a menos que se realicen modificaciones.