La marca china inició un proceso de inutilización a distancia de móviles ubicados en países donde está prohibida la presencia de la marca. Te contamos aquí de qué se trata y cuáles son los territorios.
¡Suscríbete a nuestro servicio Ejecutivo de Noticias Express sin costo por WhatsApp! https://links.pe/whatsappnoticias
Si reside en Cuba, Irán, Siria, Corea del Norte, Sudán o Crimea y tiene un teléfono celular Xiaomi, es probable que en los próximos días se bloquee sorpresivamente, si es que aún no ha sucedido.
Esto es porque la política de exportación de la marca china prohíbe la venta de sus teléfonos inteligentes en las regiones mencionadas anteriormente, así que la compañía comenzó a darse a la tarea de bloquear los dispositivos dado que evidentemente fueron importados de forma ilegal.
Las alertas en foros de Reddit y Facebook se remontan a unos meses atrás. Pero la acción parece haber afectado a muchos más usuarios esta última semana.
Los informes sugieren que después de unos días de uso, los usuarios de estas regiones no pueden acceder a sus teléfonos y ven el siguiente mensaje en la pantalla de bloqueo: «La política de Xiaomi no permite la venta o suministro del producto en el territorio en el que tiene intentó activarlo. Comuníquese directamente con los minoristas para obtener información adicional».
Algunos usuarios de foros sugieren que el problema se limita a los dispositivos activados en las regiones mencionadas anteriormente. Afirman que no debería afectar a los dispositivos que se activaron en su país de venta previsto. Pero hasta ahora esto es solo una especulación.
Vale la pena señalar que los Términos y condiciones de Xiaomi establecen claramente que prohíbe a los compradores exportar teléfonos a regiones seleccionadas. Sin embargo, no especifica que bloqueará los teléfonos exportados a esas regiones.