Solo un país de América Latina está dentro de este conteo, realizado a partir de cifras de The Global e-Waste Monitor 2020. Te mostramos los detalles en este post.
Un solo país de América Latina, Brasil, figura en la lista de los diez que más producen basura electrónica a nivel global. No obstante, México se encuentra en el puesto número once. De resto, figuran las grandes potencias fabricantes de tecnología.
Así lo indican cifras de The Global e-Waste Monitor 2020 recuperadas por Statista. De acuerdo con este informe, el mayor productor de basura electrónica en China, seguido por Estados Unidos, y en tercer lugar India.
La basura electrónica se ha convertido en un verdadero problema ambiental e incluso de salud pública, incrementándose su producción en pandemia debido al boom por el consumo de dispositivos inteligentes para el hogar.
De acuerdo con el Informe del Observatorio mundial de los residuos electrónicos 2020, la humanidad generó 53,6 millones de toneladas métricas de residuos electrónicos en 2019, de los cuales solo el 17,4% quedó oficialmente documentado como recogido y reciclado de forma adecuada.
Los países que siguen son Japón, Brasil, Rusia, Indonesia, Alemania, Reino Unido y Francia.
China es el que suma más volumen de residuos y Reino Unido es el país con más kilogramos per cápita de basura electrónica (casi 24 Kg), seguido por Estados Unidos (21 Kg).
Brasil, el único latinoamericano en la lista, se encuentra en quinto lugar y general 10,2 kg. de basura electrónica por habitante.
