Esta herramienta fomentará ejercicios de relajación para usuarios menores de 16 años e incorporará prácticas de meditación, con el objetivo de contribuir a un descanso más satisfactorio.
TikTok anunció una serie de actualizaciones en sus herramientas de supervisión parental con el objetivo de brindar mayor seguridad y control a las familias. Entre las nuevas funciones destaca la posibilidad de que los padres bloqueen el acceso de sus hijos adolescentes a la aplicación en horarios específicos y un sistema de notificaciones que les permite conocer los videos reportados por sus hijos. Además, la plataforma sigue ampliando su sección de contenido educativo STEM, utilizada semanalmente por millones de jóvenes en más de 100 países.
Desde el lanzamiento de «Emparejamiento Familiar» hace cinco años, TikTok ha incorporado diversas mejoras basadas en el feedback de los usuarios y la asesoría de expertos. Con esta actualización, los padres podrán establecer un Tiempo Libre para restringir el uso de la app durante momentos clave, como el horario escolar o las noches en familia. También podrán monitorear las cuentas que siguen sus hijos, así como aquellas que han bloqueado, con el fin de fomentar conversaciones sobre seguridad digital.

Otra de las novedades es la implementación de herramientas para promover hábitos digitales saludables. Los adolescentes menores de 16 años recibirán recordatorios de desconexión después de las 22:00 horas, acompañados de música relajante para favorecer la reducción del tiempo en pantalla. En algunos países, la función ha sido bien recibida y TikTok planea incorporar ejercicios de meditación como parte de la experiencia. Además, la plataforma mantiene su límite predeterminado de 60 minutos de uso diario para menores de 18 años, aunque los padres pueden ajustar esta restricción según sus preferencias.

La verificación de edad sigue siendo un desafío para la industria, y TikTok está explorando nuevas formas de asegurar que solo los usuarios adecuados accedan a la plataforma. En colaboración con Telefónica y otras entidades, la compañía busca mejorar los métodos de confirmación de edad mediante tecnología avanzada y datos de operadores móviles. Asimismo, participa en iniciativas globales con legisladores y organizaciones de derechos del niño para desarrollar estándares en la verificación de edad en línea.

Las medidas anunciadas por TikTok han sido bien recibidas por expertos en seguridad digital. «Estas herramientas ofrecen a los padres un mayor apoyo para fomentar conversaciones abiertas sobre el uso de la tecnología», afirmó Stephen Balkam, director del Family Online Safety Institute. Con estos cambios, la plataforma reafirma su compromiso de crear un entorno más seguro para los adolescentes, al tiempo que proporciona a las familias mayor control sobre su experiencia digital.